Negocios
La tecnología se convierte en aliada del cuidado de los adultos mayores en Colombia
La tecnología se consolida como aliada del bienestar, seguridad e independencia de los adultos mayores en Colombia, gracias a soluciones como EZVIZ.
Lunes, Noviembre 10, 2025
En Colombia, la población mayor de 60 años ya representa el 14 % de los habitantes y podría llegar al 17,5 % en 2030, según proyecciones del DANE. Este cambio demográfico plantea nuevos desafíos: cómo mantener la autonomía y la seguridad de los adultos mayores sin depender de la supervisión constante de sus familias.
EZVIZ, marca líder en soluciones de videovigilancia y seguridad inteligente, impulsa un enfoque donde la tecnología complementa la presencia humana y se convierte en un soporte clave para la independencia y el bienestar de quienes deciden envejecer en casa.
“La tecnología no sustituye el cuidado, lo amplifica: permite acompañar sin invadir y cuidar sin interrumpir la autonomía”, destacan desde EZVIZ.
Soluciones que protegen y conectan
Cámaras, cerraduras inteligentes y ecosistemas interconectados están redefiniendo el concepto de seguridad doméstica para los adultos mayores.
Las cámaras de interior H7c Dual 2K⁺, con doble lente y audio bidireccional, permiten la comunicación en tiempo real con familiares o cuidadores, además de generar alertas ante sonidos o movimientos inusuales.
Por su parte, la cerradura inteligente DL05 ofrece acceso mediante huella, código o tarjeta, facilitando el ingreso sin depender de llaves tradicionales.
Estas herramientas combinan seguridad, accesibilidad y libertad, permitiendo que los adultos mayores mantengan el control de su espacio sin perder autonomía.
“Cada innovación busca acompañar la vida cotidiana, no reemplazarla; generar confianza, no dependencia”, resalta la marca.
Un ecosistema conectado para más tranquilidad familiar
Ambos dispositivos se integran en un mismo ecosistema mediante la EZVIZ App, que permite monitorear accesos, revisar historial de entradas y visualizar eventos en tiempo real desde el celular.
De esta forma, la familia puede estar presente, incluso a la distancia, asegurando que sus seres queridos estén acompañados y protegidos.
La combinación de conectividad, asistencia y diseño centrado en las personas posiciona la tecnología como un nuevo puente generacional, que fortalece los vínculos y la autonomía de los adultos mayores en su entorno cotidiano.