Actualidad

Solo 5 dermatólogos por cada 100 mil habitantes en Latinoamérica: la región enfrenta un reto crítico

La educación médica continua se consolida como herramienta clave para ampliar el acceso y fortalecer la dermatología en Latinoamérica.
Lunes, Noviembre 10, 2025

La dermatología en Latinoamérica atraviesa una brecha alarmante: solo hay 5 dermatólogos por cada 100 000 habitantes, y en la región andina el número se reduce a 2 por cada 100 000, pese a que 8 de cada 10 personas presentan alguna patología de piel.

Frente a este panorama, la educación médica continua se consolida como una de las estrategias más efectivas para fortalecer la práctica clínica, actualizar el conocimiento y mejorar el acceso de los pacientes a tratamientos especializados.

“La ciencia aplicada al cuidado de la piel no solo mejora la salud, también impacta la calidad de vida. Formar profesionales actualizados es una inversión en bienestar colectivo”, señalaron los organizadores del evento.

SkinAlliance llega a Medellín: un encuentro de ciencia y colaboración

El pasado 8 de noviembre, Medellín fue sede de la primera edición del SkinAlliance Summit en Latinoamérica, un programa internacional de educación médica continua lanzado por L’Oréal Dermatological Beauty.

El encuentro reunió a 200 dermatólogos de Colombia, Perú, Ecuador y Panamá, con el propósito de compartir avances en diagnóstico, tratamiento e innovación científica.

Entre los conferencistas estuvieron el doctor Fernando Stengel, cofundador y presidente de la Fundación del Cáncer de Piel en Argentina; la doctora Verónica Tosi, especialista en dermatología pediátrica, y la doctora Patricia Brieva, líder médica global de SkinCeuticals, con más de 16 años de experiencia en desarrollo de productos dermatológicos.

“El conocimiento compartido entre regiones acelera la innovación y mejora los estándares clínicos en toda la región”, afirmó la doctora Brieva.

Avances científicos y desafíos dermatológicos

Durante la jornada se abordaron temas como fotoprotección, acné, pigmentación, dermatitis, antienvejecimiento, cosmética capilar y regeneración cutánea.

Los expertos coincidieron en que la educación médica continua es esencial para cerrar brechas de acceso, actualizar protocolos y garantizar prácticas basadas en evidencia científica.

Marcas como La Roche-Posay, CeraVe, Vichy y SkinCeuticals presentaron sus más recientes investigaciones y productos diseñados para tratar afecciones de la piel con respaldo científico y enfoque clínico.

Un compromiso regional con la salud de la piel

Con su primera edición en América Latina, el SkinAlliance Summit marcó un hito para la dermatología regional, consolidando a Medellín como epicentro de la conversación científica sobre salud de la piel.

L’Oréal Dermatological Beauty reafirmó su compromiso con la investigación, la innovación y la formación médica, pilares esenciales para mejorar la atención dermatológica en la región.

La dermatología en Latinoamérica requiere más que tratamientos: necesita inversión, educación continua y colaboración científica para que el derecho a una piel sana sea una realidad para todos.

Tal vez te has perdido