Actualidad

On lanza Cloudsurfer Max y redefine el alto rendimiento con suavidad

La nueva campaña 'Soft Wins' de On promueve un enfoque menos exigente en el running, junto a la campeona mundial Hellen Obiri.
Domingo, Julio 20, 2025

En un contexto donde el alto rendimiento se asocia con el sacrificio extremo, la marca suiza On propone un cambio de paradigma. Con el lanzamiento de sus nuevos tenis Cloudsurfer Max y la evolución de la campaña Soft Wins, la firma deportiva apuesta por una visión más compasiva del entrenamiento y el rendimiento. La protagonista de esta nueva etapa es Hellen Obiri, atleta de élite y cuatro veces campeona mundial, quien encarna esta transición hacia una forma de correr más consciente y resiliente.

Cloudsurfer Max: tecnología suiza para avanzar sin rendirse

La campaña otoño/invierno 2025 de On destaca que "correr suave no es rendirse, es una estrategia de largo aliento". Esta premisa se materializa en los Cloudsurfer Max, la más reciente evolución de la línea Cloudsurfer, diseñados para ofrecer máxima amortiguación, fluidez y confort en distancias largas.

Entre las novedades técnicas de estos tenis se incluyen:

  • Entresuela alta con doble capa de CloudTec Phase™

  • Espuma más suave para una pisada fluida kilómetro a kilómetro

  • Cuello de punto plano y malla técnica transpirable

  • Diseño de ojales actualizado para mayor sujeción y comodidad

On también lanzó su colección de ropa de alto rendimiento Cloudsurfer FW25, complementando la experiencia con piezas como las Performance Tights, la Climate Zip Hoodie y el Endurance Zip Bra, diseñadas para quienes buscan rendimiento con estilo.

Correr sin sufrir: una visión de equilibrio

El cortometraje central de la campaña sigue la trayectoria de Hellen Obiri, entre entrenamientos, competencias y momentos de pausa junto a su equipo. Con ello, On invita a los corredores de todo el mundo a adoptar un enfoque que prioriza el bienestar emocional, físico y mental.

"La verdadera fuerza no proviene solo del esfuerzo, sino también de la recuperación, la conexión y la calma interior", se destaca en la narrativa audiovisual.

Con esta propuesta, On se distancia de la retórica del sufrimiento como sinónimo de éxito, y promueve una cultura del deporte donde el cuidado personal es parte del rendimiento.