
Innovación
Latinia: 25 años transformando la relación de la banca con la tecnología en Latinoamérica
Latinia cumple 25 años consolidándose como socio estratégico de la banca en Latinoamérica, con foco en innovación, confianza y adaptación.
Martes, Septiembre 30, 2025
Latinia celebra su 25º aniversario destacando su papel en la evolución de la banca en Latinoamérica, desde la adopción de la banca móvil hasta el uso de inteligencia artificial en procesos críticos. Fundada en España en 1999, la compañía ha acompañado durante más de dos décadas a los principales bancos de la región, procesando hoy más de 20 billones de notificaciones anuales y llegando a 120 millones de usuarios finales, lo que equivale a 1 de cada 3 personas bancarizadas.
Latinia: De proveedor tecnológico a socio estratégico
México fue la puerta de entrada de Latinia a la región, seguido por Centroamérica y Colombia, donde en 2012 inauguró su centro de operaciones con más de 30 colaboradores. Este paso marcó un punto de inflexión: la empresa dejó de ser únicamente un proveedor tecnológico para convertirse en un socio estratégico de largo plazo para la banca, con relaciones que en algunos casos superan los 20 años.
“El crecimiento no depende solo de la tecnología, sino de la confianza y la capacidad de escuchar a los clientes. Los bancos con los que iniciamos este camino siguen siendo clientes de Latinia”, afirmó Oriol Ros, cofundador de la compañía.
Aprendizajes y cercanía cultural
La experiencia en la región ha dejado lecciones clave: la importancia de la humildad y el respeto cultural, así como la necesidad de adaptarse a las diferencias de cada país. “Aunque compartamos idioma, Latinoamérica no es homogénea. Nuestro crecimiento dependió de entender esas diferencias y construir confianza”, añadió Ros.
La evolución del cliente bancario también ha sido determinante: pasó de ser presencial y tradicional a digital, más exigente y con mayores preocupaciones por la seguridad.
Inteligencia artificial al servicio de la banca
Si bien la inteligencia artificial no es nueva en la industria, Latinia la integra para mejorar la eficiencia operativa y optimizar la experiencia del usuario mediante análisis en tiempo real, estadísticas y procesamiento de lenguaje natural.
La compañía anticipa que la IA permitirá verticalizar y personalizar la oferta bancaria y fintech con una precisión inédita, ajustando productos y servicios a las necesidades específicas de cada segmento de cliente.
Expansión y futuro
En paralelo a su consolidación regional, Latinia avanza en su incursión en Estados Unidos, donde ya cuenta con oficinas en Texas y alianzas estratégicas. Los resultados en ese mercado se proyectan para 2026, ampliando así su alcance global.
“En Latinoamérica entendimos antes que en otros mercados que la banca a través del celular sería el principal canal de relación con el cliente. Hoy, 25 años después, seguimos con la misma convicción: anticipar los cambios que transformarán la manera en que los bancos se conectan y generan confianza con sus clientes”, concluyó Ros.
El recorrido de Latinia refleja cómo una empresa que nació en Europa supo adaptarse al ecosistema latinoamericano, construyendo relaciones de confianza con la banca e integrando la innovación tecnológica en cada etapa. En un contexto en el que la inteligencia artificial redefine la relación entre bancos y clientes, la compañía busca mantener su rol de socio estratégico, anticipando los cambios que marcarán el futuro financiero de la región.