Negocios

Leonardo Espitia asume la presidencia de la Junta Directiva de Afidro con el reto de fortalecer el acceso a la salud en Colombia

Leonardo Espitia liderará la Junta Directiva de Afidro en 2025-2026, impulsando el acceso a tecnologías innovadoras en salud y la sostenibilidad del sistema.
Sábado, Marzo 15, 2025

La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) anunció el nombramiento de Leonardo Espitia como su nuevo presidente de la Junta Directiva para el periodo 2025-2026

Con más de 25 años de experiencia en el sector salud y la industria farmacéutica, Espitia asume el liderazgo con el compromiso de impulsar la innovación y fortalecer el acceso equitativo a tratamientos de última generación en Colombia.

Un liderazgo con enfoque en acceso y sostenibilidad

Médico especialista en Salud Pública, Marketing y Gerencia Avanzada, Espitia ha liderado hospitales, aseguradoras y equipos de acceso en farmacéuticas como Pfizer, Shire y Mundipharma. Actualmente, es el Gerente General de AMGEN en Colombia, consolidando su experiencia en asuntos corporativos y estrategias de acceso a medicamentos.

🔹 “Hoy más que nunca, el sector salud necesita espacios de diálogo y construcción conjunta. La salud y el bienestar de las personas no es un gasto, sino una inversión. La transformación del sistema no es tarea de unos pocos, sino un compromiso compartido”, afirmó Leonardo Espitia, presidente de la Junta Directiva de Afidro.

Patricia Field, vicepresidenta de la Junta Directiva

Acompañando a Espitia en la dirección de Afidro, Patricia Field, Gerente General de Novo Nordisk, asumirá la vicepresidencia de la Junta Directiva.

“Desde mi rol, Leonardo cuenta con una aliada comprometida para colaborar en esta nueva etapa que se abre ante nosotros”, señaló Patricia Field.

Junto con Ignacio Gaitán Villegas, presidente ejecutivo de Afidro, Espitia y Field impulsarán los ejes estratégicos de la asociación: ciencia, acceso, sostenibilidad y comunicación, con el objetivo de consolidar un modelo de salud más equitativo y sostenible en el país.

“Nos une el afecto por los pacientes, por el sistema y una manera de construir conversaciones”, agregó Ignacio Gaitán Villegas.

El futuro de Afidro: innovación y acceso a la salud en Colombia

Bajo la presidencia de Espitia, Afidro continuará promoviendo el desarrollo de tecnologías innovadoras en salud, asegurando que más ciudadanos tengan acceso oportuno a tratamientos de calidad y fortaleciendo la sostenibilidad del sistema.

Con este nuevo liderazgo, la asociación reafirma su compromiso con la construcción de un ecosistema de salud basado en la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, posicionándose como un actor clave en la transformación del sistema de salud en Colombia.

Tal vez te has perdido