Negocios

Liberty Networks proyecta el futuro digital de América Latina en LINKS 2025

En el evento LINKS 2025, líderes de telecomunicaciones discutieron el impacto de la IA, el 5G y la ciberseguridad en la infraestructura digital de la región.
Lunes, Marzo 31, 2025

Liberty Networks, proveedor líder de infraestructura de conectividad en América Latina y el Caribe, reunió a los principales referentes de la industria tecnológica en LINKS 2025, un evento de alto nivel celebrado en Playa del Carmen, México. La jornada ofreció un espacio para debatir el futuro de las telecomunicaciones, con un enfoque en IA, computación cuántica, cables submarinos y ciberseguridad.

Con más de 50.000 kilómetros de cable submarino de fibra óptica y 17.000 kilómetros de redes terrestres, Liberty Networks fortalece su compromiso de impulsar la transformación digital de la región, aliándose con empresas, operadores y comunidades empresariales.

IA, Fórmula 1 y resiliencia digital: las claves de la jornada

Entre los momentos destacados del evento estuvo la intervención de Ray Collins, vicepresidente senior de Infraestructura de Liberty Latin America, quien afirmó:

“Los ganadores en tecnología son quienes dominan primero la pista. Todos somos empresas tecnológicas; las telecomunicaciones son una carrera de velocidad e innovación”.

Por su parte, Paul D. Roberts, miembro de Singularity University, reflexionó sobre el avance imparable de la inteligencia artificial general (AGI):

“Estamos viviendo el período más lento en términos de potencia computacional. La próxima década traerá una aceleración sin precedentes”.

También participó Mark Gallagher, experto en Fórmula 1, quien trazó paralelos entre el deporte y la analítica avanzada:

“La IA no es solo una herramienta; es una nueva manera de operar, una oportunidad sin precedentes para la humanidad”.

Ciberseguridad y computación cuántica: prioridades para la próxima década

La ex CIO de la Casa Blanca, Theresa Payton, abordó la creciente amenaza de ciberataques, mientras que el físico teórico Mark Jackson advirtió que “el 99 % de la ciberseguridad actual es vulnerable a ataques cuánticos”, llamando a actualizar urgentemente los sistemas a cifrado post-cuántico.

El panel sobre cables submarinos y 5G, moderado por Ramon Muniz, reunió a ejecutivos de Gold Data, Sparkle y Liberty Networks, quienes discutieron la infraestructura necesaria para sostener una economía impulsada por IA y conectividad continua.

Geopolítica, cooperación regional y resiliencia digital

La diplomática Roberta Jacobson lideró un panel sobre los desafíos geopolíticos en América Latina, subrayando que el futuro de la región dependerá de su capacidad de cooperación tecnológica.

“Nuestro futuro está profundamente interconectado. La resiliencia será clave para prosperar frente a los desafíos globales”, señaló.

LINKS 2025 reafirma el liderazgo de Liberty Networks como articulador de la transformación digital en América Latina y el Caribe, en un contexto donde la conectividad, la ciberseguridad y la innovación marcarán la competitividad empresarial de los próximos años.