
Mujeres que inspiran
Lina Monsalve: "La transformación no es solo empresarial, también es personal"
Lina Monsalve lideró el crecimiento de Mercado Libre y hoy inspira con su visión sobre transformación, liderazgo y equidad en el mundo empresarial.
Viernes, Marzo 28, 2025
El liderazgo femenino en los negocios sigue rompiendo barreras, y Lina Monsalve Soto ha sido protagonista de esta evolución. Con más de 20 años de experiencia en estrategia, crecimiento y transformación empresarial, ha liderado equipos en LATAM Airlines, Uber, Dafiti y Mercado Libre, logrando grandes avances en expansión, digitalización y mejora continua.
Hasta hace poco, fue Country Head y Marketplace Director de Mercado Libre Colombia y Venezuela, donde triplicó el crecimiento de la compañía, consolidando su estrategia de ecommerce en la región. Ahora, inicia un nuevo capítulo profesional, explorando oportunidades y enfoques estratégicos.
En este especial de “10 mujeres que marcan el camino en Colombia”, comparte su visión sobre liderazgo, equidad y los desafíos de la transformación empresarial.
Liderazgo inspirado en la diversidad y la resiliencia
Para Lina, el liderazgo se construye con referentes que han desafiado el statu quo. Indra Nooyi, Angela Merkel y Marie Curie son tres figuras que la han inspirado por su capacidad de romper paradigmas y transformar industrias dominadas por hombres.
"Nooyi fortaleció el enfoque en diversidad y sostenibilidad en PepsiCo, Merkel redefinió el liderazgo político con su disciplina y visión, y Curie cambió la historia de la ciencia enfrentando obstáculos enormes. Todas ellas demuestran que la resiliencia y la determinación son claves para generar impacto", reflexiona.
A lo largo de su carrera, Lina ha aplicado estos principios para liderar equipos diversos y gestionar cambios estratégicos en compañías de alto crecimiento.
Las habilidades que definirán el liderazgo femenino en 2025
Para Lina, el liderazgo efectivo se basa en una combinación de habilidades técnicas y humanas, con énfasis en tres pilares fundamentales:
- Liderazgo con propósito: "No basta con alcanzar resultados financieros, un líder debe generar impacto positivo en su equipo y en la sociedad".
- Gestión del cambio y adaptación: "Las empresas evolucionan constantemente y el liderazgo debe ser flexible para navegar la incertidumbre".
- Habilidades de comunicación y empatía: "Las mujeres tienen una ventaja en el liderazgo colaborativo. Fomentar espacios de conversación abiertos y estratégicos genera mejores resultados".
"El liderazgo no se trata solo de dirigir, sino de inspirar y conectar con las personas. La inteligencia emocional es tan importante como la toma de decisiones basada en datos", enfatiza.
¿Sigue existiendo un techo de cristal en el mundo corporativo?
Lina reconoce que ha habido avances en la representación femenina en altos cargos, pero el techo de cristal aún no se ha roto por completo.
"Colombia ha avanzado más que otros países de la región en diversidad de género, pero aún enfrentamos sesgos inconscientes en la toma de decisiones", menciona.
Desde procesos de contratación hasta oportunidades de ascenso, cree que las empresas deben ser más intencionales en la inclusión. Paneles de evaluación diversos, programas de mentoría y políticas de equidad salarial son algunas de las estrategias clave para eliminar barreras.
"Las mujeres no solo debemos ocupar más posiciones estratégicas, sino influir en la toma de decisiones para transformar las organizaciones desde adentro".
La formación y el poder de las comunidades
El acceso al conocimiento nunca ha sido tan amplio, pero la clave del crecimiento profesional no está solo en la educación, sino en la construcción de comunidades de aprendizaje.
"Hay cursos, podcasts, libros y plataformas digitales que nos permiten aprender constantemente, pero lo más valioso es contar con una red de apoyo. Las comunidades de mujeres líderes son espacios donde podemos compartir experiencias y acelerar nuestro crecimiento juntas", explica.
Por eso, considera que el liderazgo femenino del futuro no depende solo de la capacitación, sino de generar espacios donde las mujeres puedan intercambiar ideas, encontrar mentoras y fortalecer su confianza.
Un mensaje para las mujeres en transición profesional
En este momento de exploración de nuevas oportunidades, Lina sabe que la transformación no es solo empresarial, sino personal. Por eso, deja un mensaje para aquellas mujeres que buscan reinventarse en su carrera:
"Los cambios profesionales no son retrocesos, son oportunidades de crecimiento. Atreverse a explorar nuevas direcciones es lo que nos mantiene innovando. Nunca dejen de aprender, de hacer networking y de construir su propio camino con determinación".
Desde Revista C-level, destacamos a Lina Monsalve Soto como una de las mujeres que han transformado la industria y siguen marcando el camino con su liderazgo estratégico.
No te pierdas la entrevista completa con Lina Monsalve en nuestro canal de YouTube. Descubre más sobre su trayectoria, sus aprendizajes y su visión para el futuro.