
Actualidad
Lluvias en Bogotá generan alertas y llamados a la precaución vial
Bogotá amanece con lluvias en varias localidades. Autoridades emiten alertas por riesgos de movilidad, encharcamientos y posibles deslizamientos.
Martes, Septiembre 30, 2025
Bogotá enfrenta una nueva jornada de lluvias que afecta a múltiples localidades de la ciudad. De acuerdo con el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER), la capital registró durante la madrugada cielo nublado con lloviznas intermitentes en sectores de San Cristóbal y Usme, y en horas de la mañana se extendieron hacia Ciudad Bolívar .
El sistema de monitoreo de lluvias del IDIGER reporta acumulados moderados en varias zonas, mientras que las imágenes satelitales muestran presencia de precipitaciones en casi toda la ciudad .
Localidades más afectadas
Según información oficial de Bogotá Tránsito, las lluvias se concentran en las localidades de Suba, Engativá, Fontibón, Santa Fe, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Usme . En estas zonas, las cámaras de movilidad registraron calzadas mojadas y tráfico lento, lo que incrementa el riesgo de siniestros viales.
La entidad advirtió que la lluvia reduce la visibilidad y afecta la capacidad de frenado, por lo que llamó a los conductores a extremar precauciones.
Riesgos ambientales y atención del Distrito
La Secretaría Distrital de Ambiente alertó sobre el riesgo de deslizamientos, encharcamientos y caída de árboles en sectores vulnerables. En caso de emergencias, pidió a los ciudadanos comunicarse con la Línea 123 .
“Trabajamos en equipo para atender cualquier emergencia derivada de las lluvias. Es clave que la ciudadanía reporte oportunamente situaciones de riesgo”, señaló la entidad en su cuenta oficial de X.
Pronóstico para el resto del día
De acuerdo con el pronóstico oficial de IDIGER, durante la tarde se espera aumento de nubosidad y lluvias de ligera a moderada intensidad en Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy, Ciudad Bolívar y Usme. No se descartan lloviznas ocasionales en el resto de la ciudad .
Este panorama coincide con las tendencias de la temporada de lluvias en la región andina, que suelen intensificarse a finales de septiembre y comienzos de octubre.
Las lluvias de este martes confirman la necesidad de mantener activos los sistemas de alerta y prevención en Bogotá. Mientras las autoridades intensifican su monitoreo, el llamado a la ciudadanía es claro: extremar precauciones en la vía y reportar cualquier emergencia ambiental o vial para reducir riesgos y proteger la vida.