
Mujeres que inspiran
Lorena Rodríguez: "El liderazgo es la capacidad de transformar equipos y generar impacto real"
Lorena Rodríguez lidera la transformación digital en Colombia y promueve el liderazgo femenino con visión estratégica, empatía y formación constante.
Martes, Marzo 25, 2025
La transformación digital en Colombia ha avanzado significativamente en la última década, y Lorena Rodríguez Mahecha ha sido clave en este proceso. Con más de 24 años de experiencia en la industria tecnológica, ha liderado la implementación de soluciones innovadoras y la optimización de servicios de TI en el país.
Desde julio de 2024, se desempeña como Country Manager de Axity Colombia, donde dirige la estrategia de negocio, crecimiento y consolidación de la empresa en el sector tecnológico. Su misión es clara: generar valor a través de la transformación digital y fortalecer el liderazgo femenino en la industria.
En este especial de “10 mujeres que marcan el camino en Colombia”, comparte su visión sobre liderazgo, equidad y el papel de la educación en la tecnología.
Las mujeres que inspiran: Margaret Thatcher y la fuerza de la determinación
Para Lorena, el liderazgo femenino se fortalece cuando hay referentes que abren camino. En su caso, una de las figuras que más la ha inspirado es Margaret Thatcher, la histórica "Dama de Hierro".
"Admiro su determinación y su capacidad para imponerse en un mundo netamente masculino. Nos enseñó que la resiliencia y la visión estratégica pueden romper cualquier barrera", comenta.
Pero más allá de los íconos globales, Lorena encuentra inspiración en su propia familia.
"Mi hermana ha sido mi mayor mentora. Me enseñó disciplina, perseverancia y el valor del esfuerzo. Ver su trayectoria me ha impulsado a seguir creciendo profesionalmente y a compartir ese conocimiento con otras mujeres".
Las habilidades clave para las líderes del futuro
Para Lorena, el éxito profesional no solo depende de la experiencia técnica, sino de habilidades clave que permitan liderar con propósito. En su opinión, hay tres competencias esenciales para las mujeres que aspiran a ocupar altos cargos:
Disciplina y compromiso: "El éxito no llega por casualidad. Es resultado de la dedicación, el esfuerzo y la constancia".
Visión estratégica y adaptación al cambio: "El entorno empresarial cambia constantemente. Una líder debe anticiparse a los desafíos y tomar decisiones informadas".
Liderazgo empático y construcción de equipos: "Las organizaciones no crecen solo por las estrategias, sino por las personas que las ejecutan. Un buen líder forma equipos sólidos y diversos".
"La clave del liderazgo está en encontrar el equilibrio entre la determinación y la empatía. No se trata solo de resultados, sino de cómo se logran", enfatiza.
¿Sigue existiendo un techo de cristal en la industria tecnológica?
El sector tecnológico sigue enfrentando barreras en términos de equidad de género, y Lorena reconoce que el techo de cristal sigue siendo una realidad en muchas organizaciones.
"Aún vemos que solo el 14% de las mujeres están en programas de liderazgo dentro del sector tecnológico. Lo preocupante es que ese porcentaje es el mismo de hace 20 años. Esto significa que hay un problema estructural que debemos abordar", menciona.
Para cambiar esta realidad, Lorena cree que es fundamental crear programas de mentoría, impulsar la presencia de mujeres en carreras STEM y garantizar oportunidades de crecimiento en las empresas.
"Las empresas tienen la responsabilidad de generar entornos donde las mujeres se sientan respaldadas para asumir nuevos retos. Si queremos más mujeres en tecnología, tenemos que darles las herramientas para que lleguen y permanezcan en la industria".
El papel de la educación y la digitalización en la formación de nuevas líderes
La formación es clave para cerrar las brechas de género en el mundo corporativo. Para Lorena, la digitalización ha facilitado el acceso a la educación, pero aún hay desafíos en la pertinencia y aplicación del conocimiento.
"Hoy existen miles de cursos, certificaciones y plataformas de aprendizaje. Pero el reto no es solo acceder a la información, sino convertirla en oportunidades reales de crecimiento profesional", explica.
Desde su rol en Axity, ha promovido la creación de programas de formación en liderazgo y transformación digital, asegurando que más mujeres puedan desarrollar habilidades clave para el futuro del trabajo.
"El conocimiento es poder, pero solo si lo aplicamos estratégicamente. Tenemos que asegurarnos de que la educación impulse la movilidad social y el liderazgo femenino en todas las industrias".
Un mensaje para las mujeres que quieren crecer en la industria tecnológica
Para cerrar, Lorena deja un mensaje inspirador para todas aquellas mujeres que buscan abrirse camino en el mundo de la tecnología y los negocios:
"No existe el techo de cristal. Es un estigma que tenemos en nuestra mente y que debemos eliminar. Somos capaces de lograr lo que nos propongamos con disciplina, trabajo duro y convicción. No hay límites para el crecimiento si estamos dispuestas a enfrentar los desafíos con determinación".
Desde Revista C-level, destacamos a Lorena Rodríguez Mahecha como una de las mujeres que están transformando el sector tecnológico y liderando la evolución digital en Colombia.
No te pierdas la entrevista completa con Lorena Rodríguez en nuestro canal de YouTube. Descubre más sobre su trayectoria, sus aprendizajes y su visión para el futuro.