Actualidad

Los precios del mercado de seguros en Latinoamérica caen un 6% en el tercer trimestre de 2025

Según el Índice Global de Marsh, las tarifas de seguros comerciales cayeron un 6% en Latinoamérica, consolidando la tendencia global de moderación de precios.
Miércoles, Noviembre 12, 2025

El mercado de seguros en Latinoamérica experimentó una nueva reducción en las tarifas durante el tercer trimestre de 2025, según el Índice Global del Mercado de Seguros de Marsh, el principal corredor de seguros y asesor de riesgos del mundo.

Las tarifas de seguros comerciales disminuyeron en promedio un 4 % a nivel global y un 6 % en Latinoamérica y el Caribe, impulsadas por la mayor competencia entre aseguradoras y la entrada de nuevos participantes en el mercado.

Este es el cuarto trimestre consecutivo de disminuciones globales, luego de siete años de aumentos sostenidos, lo que confirma una tendencia de moderación de precios observada por primera vez en 2021.

Daños materiales y líneas financieras lideran las reducciones

Entre los principales hallazgos del informe, los seguros por daños materiales cayeron un 9 %, manteniendo una tendencia a la baja por cuarto trimestre consecutivo.

El mercado de bienes físicos mostró una capacidad disponible significativa y alta competencia, especialmente en Perú, Chile, México, Brasil y Colombia.

En cuanto a las líneas financieras y profesionales, las tarifas disminuyeron un 9 % por octavo trimestre consecutivo, favorecidas por una fuerte competencia entre aseguradoras y una mayor capacidad local en varios países, lo que ha permitido mejorar términos y condiciones para los clientes.

Los seguros cibernéticos también presentaron una caída del 11 %, aunque menor a la registrada en el trimestre anterior (17 %), reflejando una estabilización gradual de precios ante el aumento de reclamaciones en grandes clientes.

Competencia y capacidad impulsan un entorno favorable

De acuerdo con Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y el Caribe, “El tercer trimestre de 2025 refleja un mercado de seguros cada vez más competitivo y favorable para los clientes. La caída promedio del 6% abre oportunidades para acceder a coberturas más amplias y mejores condiciones”.

El ejecutivo destacó que la expansión de capacidad y la competencia entre aseguradoras y reaseguradoras locales están permitiendo a las empresas optimizar sus programas de seguros y gestionar riesgos con mayor eficiencia.

Tendencia global hacia la moderación

A nivel internacional, todas las regiones reportaron reducciones en las tarifas compuestas de entre 4 % y 11 %, excepto Estados Unidos, donde las tarifas se mantuvieron estables.

La combinación de capacidad adicional, diversificación de oferta y mayor competencia está reconfigurando el panorama global del sector, marcando un nuevo equilibrio entre riesgo, cobertura y precio.

La tendencia a la baja en las tarifas de seguros en Latinoamérica consolida un entorno más accesible para las empresas, que ahora cuentan con mayores opciones para proteger su operación frente a los riesgos emergentes.

Tal vez te has perdido