
Negocios
Mallplaza afirma ante inversionistas que seguirá creciendo en la Región Andina
El plan de crecimientobrownfield de 100 mil m2, ya anunciado, permitirá aumentar la cantidad de centros urbanos Tier A - pasando de 1 a 4 - en los próximos cuatro años.
Jueves, Marzo 20, 2025
Mallplaza Vespucio, centro urbano flaghsip de Mallplaza, fue el lugar de encuentro de la compañía con sus inversionistas en su primer Investor Day, instancia en la que sus principales ejecutivos dieron a conocer la estrategia de crecimiento de Mallplaza en Chile, Perú y Colombia para los próximos 4 años.
Con 369 millones de visitantes durante 2024, Mallplaza es hoy el operador líder de la Región Andina con 37 activos y 2,3 millones de m2 de GLA. Esta posición ha sido construida bajo una estrategia clara de crecimiento y de alta velocidad, con un crecimiento promedio de EBITDA de 14% anual en los últimos cinco años, considerando el año completo de Perú en el 2024. En términos generales, el crecimiento histórico se ha logrado de manera diversificada en el que 36% del GLA fue vía proyectos greenfield -especialmente en los primeros años de la compañía-, 29% con proyectos brownfield y un 35% a través de M&A. En este último caso, 12 de los activos han sido adquisiciones en Perú, 2 en Chile y 1 en Colombia.
Este crecimiento es producto de una estrategia exitosa, una buena gestión, con indicadores que han tenido un crecimiento sostenido durante los últimos años en términos de flujo, ventas e ingresos. Junto con ello, la evaluación atractiva del mercado y el aumento de liquidez de la acción sobre los US$5 millones transados diariamente, ha permitido aumentar el interés de los inversionistas internacionales.
Mallplaza cerró 2024 con un 3.1x de deuda financiera neta/EBITDA, si consideramos el EBITDA de Perú de 2024, lo cual se traduce en los niveles históricos más bajos mostrados en los últimos años por la compañía.
“Tenemos el mejor portafolio de la región, con 10 Tier A y una quincena de activos Tier B, lo que nos da una capacidad de crecimiento en sí misma y nos permite generar un círculo virtuoso de crecimiento permanente y de aumento en el market share, incrementando flujos, ventas e ingresos, todo lo anterior, teniendo siempre a las personas en el centro, adelantándonos a lo que necesitan y buscan a través de una propuesta de valor tremendamente dinámica”, explicó Fernando de Peña, gerente general de Plaza S.A
Cabe mencionar que el portafolio de activos de Mallplaza cuenta además con 11 centros urbanos que presentan más de US$ 200 millones en ventas anuales y 10 activos con más de
US$20 millones de ingreso anual. Este atractivo portafolio, fue reconocido también por la agencia calificadora de riesgo Moody’s Ratings quien hace algunos días asignó a la compañía una calificación de Baa2, obteniendo el grado de inversión, basada en su sólido perfil de negocios y respaldada por este amplio portafolio de centros comerciales de primera calidad, que atraen a gran flujo de visitantes.
El crecimiento que espera Mallplaza en la región
De acuerdo con el análisis realizado por Mallplaza, la Región Andina tiene un alto potencial de crecimiento, con mejores proyecciones que otros mercados competitivos como México y Brasil, lo que reafirma la intención de la compañía de seguir buscando oportunidades en esos mercados. La compañía explorará nuevos M&A para crecer en Colombia, transformando centros de conveniencia en centros urbanos de experiencias, donde el mejoramiento de la propuesta en las categorías Moda y Gastronomía resultan clave para mejorar los flujos y ventas.
En Perú, la compañía ya incorporó 3 de los 11 activos adquiridos a Open Plaza, bajo la marca Mallplaza. El plan de crecimientobrownfield de 100 mil m2, ya anunciado, permitirá aumentar la cantidad de centros urbanos Tier A - pasando de 1 a 4 - en los próximos cuatro años. A esto se suma un plan de renovación de más de 200 tiendas, de las cuales 103 serán remodelaciones, mejorando el flujo de visitas y los ingresos.
En Chile, el plan de crecimiento considera 125 mil m2 y tiene como foco robustecer la propuesta de valor de los centros urbanos Tier A. Un caso de esto será Mallplaza Trébol, el cual presenta un alto interés de marcas de moda para ingresar al mix y que gracias al nuevo plan de crecimiento dará la bienvenida a nuevas tiendas en formato icónico además de una nueva oferta gastronómica con más de 20 restaurantes y un renovado complejo de cine.