
Actualidad
Más que rieles: Pavco Wavin le suministra al Metro de Bogotá 200 kilómetros de tuberías
La compañía busca resolver el principal desafío del proyecto, la gestión de las aguas lluvias y sanitarias, con soluciones especializadas y materiales de alta resistencia que garantizan la durabilidad de la obra.
Miércoles, Septiembre 17, 2025
El Metro de Bogotá es una de las obras de infraestructura más importantes de Colombia de los últimos años por su impacto en los diferentes sectores y por la transformación urbana, económica y social que estas representa.
Pavco Wavin, líder en soluciones de infraestructura y construcción, ha anunciado su participación clave en las obras del Metro de Bogotá. La compañía se ha consolidado como un aliado estratégico en el proyecto, al proporcionar más de 200 kilómetros de tuberías que serán fundamentales para la gestión del agua y la infraestructura de servicios públicos en la que es considerada la obra más importante de la capital.
El principal desafío que enfrenta el proyecto, según Orlando Polo Castro, Gerente de Servicio Técnico y de Producto de Pavco Wavin, es el control del agua debido a las altas precipitaciones de la ciudad. "Lo primero es darles materiales que les garanticen que puedan captar toda la capacidad que requieren para recoger sus aguas lluvia", afirmó Polo. Para ello, Pavco Wavin proveerá soluciones especializadas como el sistema QuickStream, que se instalará en varias edificaciones para asegurar la recolección eficiente del agua.
La magnitud del proyecto exigió un plan de ingeniería detallado. Según Polo, el sistema de drenaje se planteó para captar el agua desde el interior de las estructuras elevadas.
"Estas aguas son conducidas con un sistema de drenaje que viene captado desde la viga férrea para luego ser transportado a la viga capitel, posteriormente a los pilares y de ahí, a la red principal de colección de aguas", explicó el experto. Esta solución técnica garantiza la funcionalidad del sistema en una ciudad con altas precipitaciones.
Las soluciones de la empresa, basadas principalmente en el uso de PVC, garantizan una larga vida útil que puede extenderse por décadas, dependiendo del uso y otras variables. Además, ofrecen una alta resistencia para soportar las presiones y empujes del suelo durante la construcción.
"Enfatizamos la facilidad de instalación de nuestros materiales, ya que este es un pilar fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Esto nos ha permitido agilizar el proceso y asegurar una integración perfecta de las nuevas redes de la obra con la infraestructura urbana ya existente, minimizando las interrupciones y optimizando los plazos de ejecución," completa Polo.
Además de las soluciones para aguas lluvias, la empresa suministrará tuberías de drenaje, esenciales para el funcionamiento del sistema. "Nuestras soluciones están diseñadas para ser parte del sistema urbano. Se integran de muy buena manera con las redes existentes y garantizan que se puedan hacer las transiciones necesarias para conducir las aguas hacia y desde los acueductos principales o los canales de desagüe", finaliza Polo.
El compromiso con el proyecto va más allá de la obra principal. La compañía también ha contribuido con sistemas de recolección de aguas lluvia en los edificios administrativos del Metro, a través de su sistema QuickStream. Este sistema, junto con la provisión de tuberías de drenaje y sanitarias, asegura una infraestructura completa para la obra.
De igual manera, Pavco Wavin ha ofrecido acompañamiento y soporte post instalación para garantizar el buen uso de los materiales. La facilidad de instalación, el manejo en la obra y el acompañamiento técnico han sido factores determinantes para que sus soluciones fueran elegidas en un proyecto de tal magnitud.
Con esta colaboración, la compañía con más de 60 años de experiencia en soluciones de infraestructura y construcción reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura crítica en Colombia y se consolida como un actor fundamental para la ingeniería y el progreso tanto de la capital como del resto del país.