Actualidad

Mattel revela cómo el juego combate la soledad y mejora el bienestar

El estudio "The Shape of Play" de Mattel confirma que el 87% cree que jugar reduce la soledad y el 81% afirma que mejora la salud y el bienestar mundial.
Martes, Abril 29, 2025

En un mundo cada vez más desconectado, el juego emerge como una herramienta universal para fortalecer el bienestar. Así lo revela el estudio "The Shape of Play", presentado por Mattel en el marco de la conmemoración de sus 80 años, donde se destacan los beneficios emocionales y sociales del juego en todas las etapas de la vida.

La investigación, realizada entre marzo y abril de 2024 con la participación de más de 33.000 personas en países como Estados Unidos, China, Alemania, Japón, Finlandia, Brasil y Sudáfrica, confirma que el 87% de los encuestados cree que jugar ayuda a reducir la soledad, y el 81% afirma que el juego tiene el poder de mejorar la salud y el bienestar mundial.

El juego como factor esencial a cualquier edad

Uno de los hallazgos más relevantes del estudio es que el 94% de las personas considera que el juego no es solo para niños, sino que tiene un valor transversal que elimina barreras generacionales, culturales y sociales.

Además, el 70% de los adultos encuestados afirmó que aún se sienten "en parte niños", destacando la importancia de conservar espacios lúdicos en la vida adulta como forma de mantener la creatividad, la imaginación y la resiliencia ante los desafíos diarios.

"Durante 80 años, Mattel ha estudiado el valor del juego con los niños. Este estudio global respalda que el juego no es solo para los más pequeños: es esencial para todos y representa un llamado a la acción", afirmó Chris Down, vicepresidente ejecutivo y director de Diseño de Mattel.

La dimensión cultural y creativa del juego

El estudio también resalta que el 81% de los encuestados considera que los juguetes físicos enriquecen la experiencia de juego, reflejando tanto la cultura local como la conexión global entre personas.

Cerca del 70% asegura que sus ideas más creativas surgen a través del juego, evidenciando su rol como motor de innovación y resolución de problemas, tanto en el ámbito personal como profesional.

Un llamado a restaurar la felicidad en un mundo desconectado

Con datos preocupantes como los revelados por Meta-Gallup, donde 1 de cada 4 personas en el mundo afirma sentirse sola, y en Colombia, donde el 66,3% de los ciudadanos ha enfrentado problemas de salud mental relacionados con el aislamiento, el juego aparece como una vía accesible y poderosa para restaurar conexiones humanas y promover la felicidad.

Mattel también lanzó una plataforma digital donde se puede acceder a la investigación completa, dirigida a diseñadores de juguetes, padres, educadores y responsables de políticas públicas interesados en promover el bienestar a través del juego.

En tiempos de desconexión y soledad, el juego se reafirma como un lenguaje universal capaz de unir generaciones, inspirar creatividad y construir un bienestar duradero.

Tal vez te has perdido