
Negocios
Mercado Libre crece 37% y alcanza ingresos récord en el Q1 2025
La compañía reporta ingresos por US$ 5.900 millones y una utilidad neta de US$ 494 millones, impulsada por su ecosistema de comercio y fintech en América Latina.
Jueves, Mayo 8, 2025
Mercado Libre (NASDAQ: MELI) arrancó 2025 con un trimestre excepcional. En los primeros tres meses del año, los ingresos netos crecieron 37% interanual, alcanzando los US$ 5.900 millones, mientras que la utilidad neta subió 44%, llegando a US$ 494 millones. Estos resultados reflejan la consolidación del ecosistema digital de la compañía y su capacidad para capturar valor en un mercado con alto potencial.
"Seguimos siendo una fuerza clave en la transición del comercio tradicional al comercio electrónico", afirmó Martín de los Santos, CFO de Mercado Libre. "El desempeño financiero en el primer trimestre demuestra que nuestras inversiones estratégicas están dando resultados."
Comercio electrónico: más compradores, más frecuencia
El negocio de ecommerce sigue ganando terreno. El volumen bruto de mercancías vendidas (GMV) alcanzó los US$ 13.300 millones, con un crecimiento del 17% en dólares y 40% ajustado por tipo de cambio (FXN). Se vendieron 492 millones de artículos, un incremento del 28% interanual.
Los compradores únicos casi llegaron a los 67 millones, creciendo 25%, mientras que el engagement aumentó gracias a nuevas funcionalidades como recompra rápida y navegación más eficiente. El 74% de los envíos se realizó en menos de 48 horas, y el 50% en el mismo día o al día siguiente.
Los ingresos por publicidad también crecieron 26%, impulsados por el lanzamiento de Mercado Play, una aplicación de streaming gratuita ya disponible en 70 millones de Smart TVs.
Fintech: expansión crediticia y mayor adopción
Mercado Pago, el brazo fintech del grupo, registró 64 millones de usuarios activos mensuales, un crecimiento del 31%. Los ingresos netos del segmento alcanzaron los US$ 2.600 millones, con un aumento del 43% interanual en dólares (72% FXN).
Los activos bajo gestión se duplicaron, alcanzando US$ 11.200 millones, y la cartera de crédito subió 75%, llegando a US$ 7.800 millones. En Brasil, las tarjetas de crédito emitidas por Mercado Pago llegaron a US$ 3.200 millones y mostraron una reducción histórica en la tasa de mora del primer pago.
El TPV (volumen total procesado) fue de US$ 58.300 millones, y solo la red de adquirencia externa a su marketplace (dispositivos MPOS, QR, pagos online) ya representa US$ 40.300 millones (+32%).
Argentina lidera el desempeño regional
Pese al contexto económico, Argentina fue el mercado con mejor desempeño, registrando un crecimiento de 126% en GMV ajustado al tipo de cambio, un 52% más en unidades vendidas y un crecimiento de 144% en TPV.
También se destacaron Brasil (30% FXN) y México (23% FXN) en comercio y pagos digitales, superando el promedio del mercado.
Inversión tecnológica con retorno tangible
Mercado Libre continúa apostando por eficiencia logística, mejora en servicios financieros y expansión de su infraestructura tecnológica. El costo de cumplimiento por compra disminuyó en Brasil, México y Chile, lo que refuerza su modelo escalable.
"Estamos invirtiendo en una experiencia de usuario sin fricciones, con un ecosistema integrado que promueve la lealtad y el crecimiento sostenible", concluyó de los Santos.