
Actualidad
MercadoLibre y Temu lideran el eCommerce en Colombia
MercadoLibre, Temu y Amazon encabezan el ranking de los sitios de comercio electrónico más visitados en Colombia durante el segundo trimestre de 2025.
Viernes, Julio 25, 2025
El comercio electrónico en Colombia sigue consolidándose como uno de los motores clave del consumo digital. Durante el segundo trimestre de 2025, MercadoLibre, Temu y Amazon se posicionaron como los tres sitios de eCommerce más visitados en el país, según el más reciente informe de Similarweb, que analiza el comportamiento de millones de usuarios en América Latina y España.
MercadoLibre mantiene el primer lugar; Temu sorprende en el segundo
Con 36,5 millones de visitas mensuales, mercadolibre.com.co conservó su liderazgo absoluto en el mercado colombiano, con un promedio de más de ocho páginas vistas por sesión y una duración de visita superior a los cuatro minutos. Aunque registró una ligera caída mensual del -2,8 %, creció 10,5 % en comparación anual, reflejando una fuerte fidelidad de su base de usuarios.
La gran sorpresa del ranking fue Temu, que alcanzó el segundo lugar con 33,9 millones de visitas, un crecimiento anual de 94,3 % pese a un descenso mensual del -5,6 %. Esta plataforma, de origen chino, ha ganado terreno en múltiples mercados latinoamericanos gracias a sus precios bajos y una estrategia agresiva de marketing digital.
Amazon se consolidó en el tercer puesto con 15,8 millones de visitas mensuales, creciendo 7,9 % en el último mes y 20,4 % en el año. Su permanencia en el top 3 demuestra la preferencia de los colombianos por marketplaces consolidados que ofrecen variedad, confianza y tiempos de entrega competitivos.
Retailers locales y regionales también destacan
Entre los sitios de comercio electrónico más visitados de Colombia también se encuentran actores locales y regionales como:
Falabella Colombia (falabella.com.co), con 10,9 millones de visitas y un aumento mensual del 17,8 %.
Alkosto, con 8,9 millones de visitas, un crecimiento mensual del 5 % y una de las tasas más bajas de rebote.
Homecenter Colombia, Éxito y Jumbocolombia también figuran en el top 10, mostrando que los retailers tradicionales siguen siendo relevantes en el ecosistema digital.
Tendencias: mobile commerce, engagement y tasas de rebote
El informe también revela que los sitios con mejor desempeño tienden a tener mayores tiempos de permanencia, más páginas por sesión y tasas de rebote más bajas. Por ejemplo, Amazon y MercadoLibre destacan con más de 8 páginas por visita, mientras que Temu, a pesar de su volumen, presenta un menor nivel de engagement con solo 2,7 páginas por sesión y una tasa de rebote superior al 60 %.
Estas cifras confirman que el volumen no siempre refleja profundidad en la experiencia de usuario, y que las plataformas que logren retener y enganchar al visitante podrán construir relaciones comerciales más sostenibles en el tiempo.