
Negocios
Microsoft: 50 años liderando la transformación digital global
En su aniversario número 50, Microsoft celebra medio siglo de innovación tecnológica, reinvención constante y profundo impacto en la vida de millones de personas y empresas.
Lunes, Abril 7, 2025
Cuando Bill Gates y Paul Allen fundaron Microsoft un 4 de abril de 1975, su visión era sencilla pero ambiciosa: llevar la computación personal a cada escritorio y a cada hogar. Cincuenta años después, ese sueño no solo se hizo realidad, sino que evolucionó hasta convertirse en un ecosistema digital que conecta al mundo.
De BASIC al liderazgo en la nube: una historia de transformación
El primer producto de Microsoft fue un intérprete del lenguaje BASIC para el Altair 8800, uno de los primeros computadores personales. Ese modesto inicio dio paso, en los años 80, al desarrollo del sistema operativo MS-DOS y posteriormente a Windows, que se convirtió en la interfaz más utilizada del mundo.
Durante las décadas siguientes, Microsoft diversificó su portafolio, impulsó el software de productividad con Office, revolucionó el gaming con Xbox, y marcó una nueva era de trabajo colaborativo con herramientas como Teams, Outlook y SharePoint.
Sin embargo, no todo fue lineal. En la transición hacia los servicios móviles y en la competencia por la nube, la compañía enfrentó desafíos importantes. Fue justamente allí donde su capacidad de reinvención se hizo evidente.
Satya Nadella y el giro hacia la inteligencia artificial
Con la llegada de Satya Nadella como CEO en 2014, Microsoft dio un giro cultural y estratégico: priorizó la nube, adoptó el open source, y comenzó una apuesta decidida por la inteligencia artificial.
La plataforma Azure se consolidó como uno de los grandes pilares de la computación en la nube a nivel global, compitiendo de cerca con Amazon Web Services. Y en los últimos años, Microsoft se ha convertido en uno de los principales protagonistas de la revolución de la IA gracias a su alianza estratégica con OpenAI, el desarrollo de Copilot para Office y Windows, y la integración de modelos generativos en todas sus plataformas.
Más allá del software: innovación con propósito
A lo largo de cinco décadas, Microsoft ha demostrado que la innovación no es solo lanzar productos, sino impactar positivamente a la sociedad. Algunos de sus aportes clave:
Democratización del acceso digital: llevó el software a millones de hogares, empresas y escuelas en todo el mundo.
Ciberseguridad empresarial: se ha convertido en uno de los actores más robustos en la protección de datos y activos digitales.
Inclusión y accesibilidad: ha desarrollado tecnologías para personas con discapacidades, como lectores de pantalla, subtítulos automáticos y control por voz.
Sostenibilidad: ha asumido compromisos ambiciosos como ser carbono negativo para 2030.
¿Qué sigue para Microsoft?
En su aniversario 50, Microsoft no solo celebra el pasado. También mira al futuro con un foco claro: potenciar la inteligencia artificial responsable, fortalecer su liderazgo en la nube, y seguir siendo un habilitador de la productividad digital en un mundo híbrido.
“Queremos que cada persona y organización logre más”, es el mantra que repite Satya Nadella. Y en ese camino, la compañía continúa desarrollando herramientas para que empresas de todos los tamaños puedan adaptarse, innovar y crecer en un entorno cada vez más cambiante.