
Negocios
Migaito: el emprendimiento paisa que convirtió al migao en un ícono gastronómico moderno
Ganador de “Los Reyes del Migao 2025”, este restaurante de Medellín nació para rescatar un plato olvidado y hoy marca tendencia en el turismo gastronómico colombiano.
Viernes, Abril 11, 2025
Cuando el migao apenas sobrevivía en la memoria de algunas cocinas tradicionales, nació Migaito, un emprendimiento paisa que se propuso una misión audaz: rescatar este plato humilde e icónico de la gastronomía colombiana, y convertirlo en una experiencia moderna, deliciosa y cargada de identidad.
Esa visión le valió ser uno de los tres ganadores de Los Reyes del Migao 2025, un concurso liderado por Chocolate Corona y Galletas Ducales, que reunió a 105 restaurantes de 39 ciudades y municipios del país, reconociendo la creatividad, la innovación y la autenticidad de este plato en la escena culinaria nacional.
Un sueño que empezó sin mercado… y sin miedo
Migaito abrió sus puertas en noviembre de 2022 en Medellín, en un momento en que el migao no estaba presente en menús ni en las conversaciones gastronómicas. “No había referentes ni competencia. Solo un sueño y la convicción de que el migao merecía volver a la mesa de Colombia”, cuentan sus fundadores Luis Fernando Amézquita y Juliana Chica, una pareja de emprendedores que decidió apostarle a lo tradicional, pero con una presentación moderna.
Con una propuesta especializada, Migaito ha logrado consolidar una carta donde brillan no solo sus migaos, sino también chorizos artesanales, arepas boyacenses y arepas de chócolo con queso de búfala, creando una experiencia completa de sabores colombianos. Hoy, bajo un modelo de franquicia, cuentan con dos sedes propias y dos franquiciadas.
Creatividad que enaltece la tradición
Durante el concurso, el equipo de Migaito —compuesto por familia, franquiciados y aliados creativos— se volcó con dedicación a desarrollar una receta única: el “Migaito del Toque Secreto”, coronado con una flor compactada de Galletas Ducales pulverizadas y el sabor distintivo de Chocolate Corona. Una creación tan innovadora como emotiva, que rinde homenaje al amor de las abuelas por las flores.
“Este concurso no solo revive una tradición, también reconoce el valor de los que soñamos con devolverle a Colombia sus sabores de siempre”, expresó el equipo tras recibir el reconocimiento.
Un premio con propósito
Para María Isabel Arango, directora de Mercadeo de Compañía de Galletas Noel, “es un verdadero orgullo ver consolidado a Los Reyes del Migao y presentar a uno de los ganadores: Migaito. En cada plato celebramos la versatilidad de la cocina colombiana e impulsamos el turismo gastronómico”.
Por su parte, Mónica Giraldo, directora de Mercadeo para Colombia de la Compañía Nacional de Chocolates, destacó que “esta iniciativa es una invitación a recorrer Colombia a través de sus sabores y a reconocer el talento de nuestros emprendedores”.
El migao, de tradición a tendencia
Más allá del reconocimiento, Migaito representa un caso de éxito sobre cómo un emprendimiento gastronómico puede rescatar tradiciones, generar empleo, profesionalizar saberes locales y conquistar paladares con identidad.
El camino de este restaurante demuestra que en un país diverso como Colombia, la innovación también está en mirar hacia adentro, honrando lo propio y contándolo con orgullo.