
Negocios
Mini bodegas en Bogotá: mercado crece con la llegada de MINIBOX
El auge del comercio electrónico y la falta de espacio en hogares y oficinas impulsa la demanda de mini bodegas. MINIBOX entra con 178 unidades y coworking en Bogotá.
Lunes, Septiembre 15, 2025
El mercado de mini bodegas se consolida como una de las soluciones logísticas y de almacenamiento más dinámicas en Bogotá, en un contexto marcado por la reducción de espacios habitacionales, el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de flexibilidad empresarial.
Estas instalaciones, que permiten alquilar espacios privados por tiempo y volumen requerido, han pasado de atender mudanzas y almacenamiento personal a convertirse en una alternativa clave para sectores como retail, e-commerce, construcción y logística, que buscan optimizar inventarios y reducir costos fijos asociados a bodegas tradicionales.
La apuesta de MINIBOX
En este escenario surge MINIBOX Storage, que entra al mercado con 178 bodegas, 10.000 m³ de capacidad y un área de 500 m² de coworking. Actualmente reporta una ocupación del 60% y un tiempo promedio de permanencia superior a seis meses por cliente, con casos que superan los tres años.
“No buscamos competir por tamaño, sino facilitar el acceso a un servicio práctico, rápido y seguro. Nuestro objetivo es que un cliente pueda contratar en menos de 24 horas y comenzar a almacenar de inmediato”, afirmó Alejandra Martínez, gerente de MINIBOX Storage.
Infraestructura y perfil de clientes
Las instalaciones incluyen vigilancia 24/7, más de 50 cámaras de seguridad, parqueadero privado de 720 m² para cargue y descargue, ascensor industrial y transporte aliado.
El perfil de clientes se distribuye así: 30% comercio electrónico, 25% pymes del sector retail, 20% emprendimientos logísticos y el resto entre construcción y eventos. “Cada elemento está diseñado para que almacenar sea una extensión natural de la operación, no un obstáculo”, agregó Martínez.
Perspectivas de expansión
En los próximos 18 meses, MINIBOX planea abrir nuevas sedes en zonas estratégicas de Bogotá, además de una bodega adquirida recientemente que incrementará en 15% su capacidad. La compañía también alista una campaña de visibilidad en más de 20 puntos clave de la ciudad.