Actualidad

Mundial 2026: cómo ahorrar desde hoy para cumplir el sueño de ir con la Selección

Con Colombia ya clasificada al Mundial 2026, expertos en finanzas recomiendan planear desde ya presupuesto, ahorro y estrategias para viajar.
Sábado, Septiembre 13, 2025

Con la clasificación asegurada de la Selección Colombia a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el sueño de miles de hinchas es acompañar al equipo en México, Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, vivir esta experiencia requiere una planificación financiera anticipada: vuelos, hospedaje, entradas, alimentación y transporte pueden sumar varios millones de pesos, por lo que ahorrar desde ahora es la clave.

Consejos financieros para hinchas

El experto en educación financiera Juan Medina, creador del curso “Financia tu vida”, recomienda definir un presupuesto claro, que incluya un 20% o 25% adicional para imprevistos. Además, aplicar la regla del 50-30-20, destinando al menos un 20% de los ingresos al ahorro, o incluso un 30% si el objetivo es alto.

Entre las estrategias más efectivas para los colombianos destacan:

  • Abrir cuentas de ahorro de alto rendimiento en neobancos, que ofrecen intereses entre el 8% y 14%.

  • Usar herramientas digitales como Excel o apps financieras para monitorear gastos.

  • Dividir los ahorros en “bolsillos” para cada categoría: transporte, entradas, alimentación, etc.

  • Explorar ingresos adicionales, como trabajos temporales o monetizar habilidades con contenido digital .

“Ahorrar no es solo cuestión de disciplina, es aprender a usar las herramientas financieras correctas para convertir un sueño en realidad”, resalta Medina.

Aprovechar oportunidades

Otros consejos incluyen reservar vuelos y alojamiento con anticipación, utilizar tarjetas de crédito de manera estratégica y proteger el viaje con un seguro médico, especialmente en Estados Unidos, donde los costos de salud son elevados.

Desde Hotmart, plataforma que impulsa el curso de Medina, su director para Latinoamérica Felipe Ángel destacó: “Con estrategias bien planificadas y el uso adecuado de la tecnología, muchos colombianos podrán alcanzar sus metas económicas y ser parte del Mundial 2026”.

El ahorro para el Mundial 2026 no solo representa un objetivo deportivo, sino una oportunidad para que los colombianos fortalezcan su educación financiera y aprendan a planear metas a largo plazo. La fiesta de la Selección puede convertirse en el impulso para construir hábitos que transformen la relación con el dinero.