
Actualidad
Mundial 2030: FIFA evalúa ampliar a 64 equipos, Conmebol anticipa anuncio histórico
Conmebol adelantó que el Mundial 2030 podría disputarse con 64 equipos, decisión que FIFA estudia anunciar en una reunión clave en EE. UU.
Martes, Septiembre 23, 2025
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, encendió la expectativa global al revelar que la FIFA evalúa ampliar a 64 equipos el Mundial 2030, lo que representaría un cambio histórico en el formato del torneo. La declaración se produjo en Nueva York, durante la previa de una cumbre en la que también participan Gianni Infantino, Javier Milei, Santiago Peña y Yamandú Orsi.
“Será una noticia que impactará al mundo”, aseguró Domínguez, al confirmar que el tema está en discusión y que el FIFA Council podría oficializar la decisión en su próxima reunión, prevista para la próxima semana.
Mundial 2030: De la utopía a una posibilidad real
Lo que parecía un proyecto lejano empieza a tomar forma. Según Conmebol, la ampliación a 64 selecciones permitiría organizar 16 grupos en lugar de 12, como ocurrirá en 2026. A la siguiente ronda avanzarían los dos mejores de cada grupo, lo que llevaría a una fase de eliminación directa con 32 equipos.
Este esquema, destacan analistas, ampliaría las oportunidades para selecciones emergentes y abriría la puerta a un mayor equilibrio competitivo en el torneo.
Sedes y partidos inaugurales en Sudamérica
Domínguez confirmó que Montevideo, Argentina y Paraguay serían escenarios de los primeros partidos, como parte del reconocimiento histórico a Sudamérica en la edición 2030. Argentina albergaría un grupo en el estadio Monumental, ya oficializado previamente como sede; Uruguay tendría otro grupo y Paraguay, que construye un nuevo estadio, también sería anfitrión.
En paralelo, las fases restantes se desarrollarían en España, Portugal y Marruecos, países confirmados como sedes principales del campeonato.
El eventual anuncio, que podría adelantarse al Congreso de la FIFA de 2026 en Vancouver, marcaría un hito en la historia de los mundiales. Para Conmebol, la ampliación es una oportunidad de “impactar al mundo” con un formato más inclusivo y competitivo, en línea con la visión de una FIFA más global.