Innovación

OMPI y AFIDRO lanzan la primera clínica de propiedad intelectual para startups de salud en Colombia

La clínica de PI apoyará a pymes y startups de biotecnología y tecnología médica con mentorías, talleres y networking gratuito durante cuatro meses.
Lunes, Septiembre 1, 2025

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO) anunciaron el lanzamiento de la primera Clínica de Gestión de Propiedad Intelectual en Colombia, un programa gratuito diseñado para fortalecer a startups y pymes del sector salud en biotecnología, tecnología médica y farmacéutica.

El programa, que tendrá una duración de cuatro meses, busca ofrecer a los participantes herramientas para diseñar estrategias de propiedad intelectual (PI), proteger sus activos, atraer inversión y escalar en el mercado. La convocatoria está abierta hasta el 22 de septiembre de 2025, y las empresas seleccionadas serán anunciadas en octubre.

“El futuro de las startups Deeptech en salud es prometedor a nivel global y regional. Estas dinámicas han hecho que la propiedad intelectual sea un activo clave para el crecimiento de las empresas y la innovación en beneficio de los pacientes”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de AFIDRO.

Un sector en crecimiento

De acuerdo con el Colombia Tech Report de KPMG, el sector HealthTech representa cerca del 7 % de las startups en el país, consolidándose como una de las industrias más dinámicas después de Fintech. En este contexto, la gestión estratégica de la PI se convierte en un factor decisivo para la competitividad y la atracción de inversión.

Contenido del programa

Las compañías seleccionadas accederán a:

  • Tres mentorías personalizadas con expertos en propiedad intelectual.

  • Una sesión individual con especialistas en tecnología de la salud.

  • Tres talleres virtuales sobre gestión de activos de PI, aspectos jurídicos, monetización y licencias, regulación y marcas.

  • Espacios de networking con otras empresas participantes.

“Con esta clínica apoyamos a las pymes y emprendimientos de salud para que conviertan su innovación en ventajas competitivas y generen un impacto sostenible en la región”, señaló Guy Pessach, director de la División de Propiedad Intelectual para las Empresas de la OMPI.

Un ecosistema para la innovación y la salud

La alianza OMPI–AFIDRO busca no solo brindar acompañamiento técnico, sino también construir un ecosistema capaz de desarrollar tecnologías y tratamientos que salvan vidas, amplían la accesibilidad de los pacientes y fortalecen la competitividad del país en innovación en salud.