ANDICOM 40: un legado para desbloquear el futuro digital de Latinoamérica

ANDICOM celebra 40 años como el congreso más influyente en innovación tecnológica y negocios digitales, reuniendo a 6.000 líderes de 35 países.

Felipe Antonio Olaya Arias

Consultor empresas y entidades estatales

Este año, ANDICOM celebra su 40.ª edición bajo el lema “Unlocking a Digital Future”, consolidándose como el congreso más influyente en innovación tecnológica y negocios digitales de América Latina. Este aniversario no es solo una cifra simbólica, es la prueba de que la región cuenta con un espacio propio para debatir, proyectar y acelerar la transformación digital. 

De sus primeras versiones como encuentros técnicos en los años setenta hasta convertirse en el epicentro regional de la conversación digital, ANDICOM ha sido un termómetro de los avances de la región. Organizado por CINTEL desde 1995, hoy congrega a más de 6.000 asistentes de 35 países, junto con representantes de gobiernos, empresas, academia y sociedad civil. 

No hablamos únicamente de un congreso. ANDICOM se ha consolidado como una comunidad, un espacio que articula visiones y genera confianza entre sectores diversos. 

CINTEL ha sido clave en este camino. Con más de tres décadas de experiencia, es reconocido como Centro de Investigación y Desarrollo en TIC y como Centro de Innovación y Productividad por Minciencias. Su papel ha sido determinante en la creación de políticas públicas, proyectos de conectividad, iniciativas de ciudades inteligentes y estrategias de equidad digital. 

Gracias a CINTEL, hoy Colombia no solo organiza un congreso; ofrece a la región un punto de encuentro estratégico que conecta a los tomadores de decisiones con las tendencias tecnológicas más relevantes. 

La edición de este año reunirá a más de 120 conferencistas internacionales en más de 80 sesiones académicas, abordando temas que marcarán la agenda global: inteligencia artificial, ciberseguridad, conectividad, ciudades inteligentes y economía digital. 

El precongreso, con foros especializados como CyberShield Forum o Future Cities, permitirá profundizar en los desafíos emergentes. Y la participación de líderes de compañías como Microsoft, AWS, Oracle y Radware reafirma la relevancia de ANDICOM como espacio de tendencias y networking. 

Celebrar 40 ediciones no es solo mirar atrás. Es reconocer que América Latina tiene talento, capacidad y voz propia para definir su futuro digital. CINTEL lo entiende y, por ello, reconoce con premios y distinciones los avances en smart cities, transformación digital y ciberseguridad, visibilizando a quienes construyen innovación con propósito desde la región. 

Mi felicitación a CINTEL por sostener, innovar y proyectar este espacio que hoy es patrimonio de toda la región. ANDICOM 40 es más que un evento: es una invitación a renovar el compromiso político, académico y empresarial con la transformación digital inclusiva para América Latina. 

La tecnología con propósito no puede ser privilegio de unos pocos, debe ser motor de equidad, talento y sostenibilidad para toda la región. Y en esa tarea, ANDICOM seguirá siendo el puente para desbloquear el futuro digital que soñamos como latinoamericanos.