Negocios

Talento mayor en las empresas: por qué será clave para la productividad en 2026

La inclusión laboral de personas mayores impulsa la productividad, reduce la rotación y fortalece la cultura organizacional en las empresas colombianas.
Lunes, Noviembre 24, 2025

En Colombia, la incorporación de talento senior se perfila como una de las estrategias más importantes para mejorar la productividad y enfrentar los desafíos de un mercado laboral que envejece rápidamente. Más de 6,8 millones de colombianos tienen 60 años o más, y el 47 % de quienes están entre los 50 y 54 años trabaja por cuenta propia, una cifra que se eleva a 78 % entre los mayores de 75, según ANIF. Esta realidad obliga a las organizaciones a repensar sus modelos de contratación y retención de talento. 

La inclusión de talento mayor no solo reduce brechas sociales, sino que se convierte en una ventaja competitiva para las empresas, especialmente en sectores que enfrentan alta rotación, falta de perfiles especializados y necesidad de continuidad operativa.

4 ventajas clave de integrar talento senior en las empresas

La gerente de Educación, Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, María Isabel Carrascal, destaca que “reconocer el valor del talento senior es una oportunidad para impulsar la productividad y la innovación”. Estas son las cuatro ventajas principales:

1. Mayor productividad y menor rotación

Las personas mayores tienden a permanecer más tiempo en sus cargos, lo que reduce costos de reemplazo y capacitación, fortalece la continuidad operativa y mejora la estabilidad de los equipos.

2. Transferencia de conocimiento y mentoría

El talento senior aporta experiencia acumulada, capacidad formativa y transmisión de valores organizacionales. Su rol como mentores acelera el aprendizaje del talento joven, dinamizando la cultura interna.

3. Diversidad e innovación

Los equipos intergeneracionales aumentan la creatividad, mejoran la resolución de problemas y elevan el desempeño colectivo, aportando perspectivas distintas que enriquecen la toma de decisiones.

4. Mejor clima laboral

La combinación de experiencia y juventud fortalece la cooperación, la empatía y el sentido de propósito compartido. Esto se traduce en ambientes laborales más cohesionados y saludables.

OXXO y Compensar: un caso ejemplar de inclusión laboral senior

Un ejemplo destacado es el Programa Silver, desarrollado por OXXO Colombia y Compensar, que vincula laboralmente a personas mayores de 50 años. Gracias a esta iniciativa:

  • 81 personas fueron contratadas.

  • Se ofreció formación en inventarios, servicio al cliente, caja registradora y ventas.

  • Se realizó acompañamiento en la integración laboral, sensibilización y adecuación de perfiles.

El programa forma parte del modelo Propulsor Compensar, orientado a actualizar competencias técnicas y emocionales en trabajadores.

Este esfuerzo llevó a OXXO a recibir el Segundo Puesto del Premio Innova Mayor, en la categoría de Inclusión de Talento Senior, que reconoce buenas prácticas empresariales enfocadas en equidad intergeneracional. 

Un reto y una oportunidad para el 2026

Colombia avanza hacia una sociedad más longeva. Las empresas que integren talento mayor en sus equipos podrán responder mejor a la escasez de perfiles calificados, reducir costos de rotación y fortalecer su cultura organizacional.

Como concluye Carrascal, “cuando las empresas reconocen el valor del talento mayor, no solo transforman vidas, sino también las dinámicas del mercado laboral”. La apuesta por la inclusión laboral senior será, sin duda, un diferenciador competitivo en 2026.