
Negocios
OPPO impulsa la inteligencia artificial móvil con la serie Reno14
OPPO presentó su nueva serie Reno14 y avances en visión por IA con 10 investigaciones aceptadas en CVPR 2025, reforzando su liderazgo en IA móvil.
Miércoles, Julio 2, 2025
Durante la reciente edición de la Conference on Computer Vision and Pattern Recognition (CVPR 2025), celebrada en Nashville (Estados Unidos), OPPO se consolidó como uno de los principales actores globales en inteligencia artificial móvil, con la presentación de su nueva serie Reno14 y la aceptación de diez investigaciones de su equipo de I+D en el programa oficial del evento.
La compañía tecnológica no solo dio a conocer los avances de su ecosistema de IA en dispositivos móviles, sino que también reforzó su estrategia global de colaboración entre la industria y el mundo académico, aportando innovación en campos como la generación de video, la restauración de imágenes y la segmentación semántica.
Una apuesta científica por la IA visual
Entre los aportes destacados de OPPO en CVPR se encuentra el desarrollo de una arquitectura basada en DiT para generación de video, capaz de controlar simultáneamente el movimiento de personajes y la trayectoria de cámara, mejorando la estabilidad y calidad visual. También presentó el primer conjunto de datos y modelo de segmentación semántica fina a gran escala y propuso nuevas estrategias de entrenamiento para ampliar sus aplicaciones.
Estas contribuciones, impulsadas desde el Instituto de Investigación de OPPO, reflejan su apuesta por mantenerse a la vanguardia de la inteligencia artificial generativa y visual aplicada a dispositivos móviles.
La nueva serie Reno14: edición inteligente de fotos con un solo toque
En paralelo, OPPO anunció su nueva serie Reno14, equipada con funciones de edición inteligente como Borrador IA, Borrador de Reflejos AI, Nitidez AI, Toma Perfecta AI y Recomposición AI. Estas herramientas permiten a los usuarios corregir y mejorar imágenes con un solo toque, integrando la IA como un asistente fotográfico permanente.
También se presentaron avances en el teléfono insignia Find X8 Ultra, que debuta con el sistema de imagen LUMO, combinando hardware de próxima generación con fotografía computacional. Este modelo integra la tecnología ProXDR de cadena completa, estableciendo nuevos estándares en retratos móviles.
Desafíos internacionales y colaboración académica
Como parte de su compromiso con el ecosistema científico, OPPO coorganizó dos desafíos en CVPR: el NTIRE RAIM, centrado en restauración de imágenes, junto a la Universidad Politécnica de Hong Kong; y el NTIRE SIRR, en colaboración con la Universidad de Würzburg, orientado a la eliminación de reflejos. Ambos eventos contaron con retroalimentación experta y conjuntos de datos realistas, demostrando el rol activo de OPPO en la comunidad investigativa.
Una estrategia global con aliados clave
CVPR 2025 fue la tercera gran presentación internacional de OPPO en lo que va del año, tras su paso por el Mobile World Congress (MWC) y Google Cloud Next 2025. En esos espacios, la compañía presentó su visión de IA integral, segura y evolutiva, enfocada en potenciar la productividad, creatividad e imagen de millones de usuarios.
OPPO reafirmó que su objetivo para este año es llevar capacidades de IA generativa a casi 100 millones de personas, en alianza con gigantes como Google, Microsoft, MediaTek y Qualcomm.
Inteligencia artificial, innovación y expansión
Con más de 40.000 empleados y presencia en más de 60 países, OPPO fortalece su posicionamiento como líder global en dispositivos inteligentes con inteligencia artificial, combinando hardware de alto desempeño, avances científicos en IA visual y una sólida red de cooperación académica.