
Novedades
OPPO y Discovery Channel celebran la diversidad cultural global
La iniciativa ‘Culture in a Shot’ entra en su segundo año y recorre festivales de Italia, Kazajistán, Brasil y Malasia con tecnología de imagen OPPO.
Jueves, Mayo 22, 2025
En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, OPPO y Discovery Channel reafirman su compromiso con la preservación del patrimonio cultural global mediante la campaña ‘Culture in a Shot’, un proyecto audiovisual que documenta festivales y tradiciones en 15 países a través del lente de la tecnología OPPO.
Lanzada en 2024, esta colaboración entre la marca tecnológica y el canal de documentales regresa con una nueva edición bajo el lema “Celebrate the Moment”, enfocándose este año en retratar celebraciones icónicas que unen comunidades y generaciones en torno a su identidad cultural.
Tecnología, identidad y expresión colectiva

Foto cortesía OPPO
La edición 2025 de Culture in a Shot inicia en Italia, con el legendario Carnaval de Venecia. Con sus máscaras vibrantes y arquitectura renacentista, esta celebración da testimonio del poder del arte y la fantasía para conectar culturas.
El recorrido continúa en Kazajistán, con la festividad del Nauryz, una celebración del Año Nuevo cargada de simbolismo y rituales ancestrales. Desde el consumo de comidas típicas como el nauryz-kozhe, hasta los bailes tradicionales en plazas públicas, OPPO captura momentos de renovación y esperanza.
La campaña también aterriza en Brasil, donde el fútbol se retrata no solo como deporte, sino como ritual colectivo que enciende la vida diaria de millones. La historia de Mario César Faria Júnior, joven promesa del fútbol, ilustra cómo la cultura futbolística sigue moldeando sueños y comunidades.
Más allá de la cámara: participación global
Además de sus producciones profesionales, OPPO fomenta la participación ciudadana mediante iniciativas como el #OPPOCulturalChallenge, una campaña en redes sociales que invita a los usuarios a mostrar cómo viven sus tradiciones en el día a día. Este enfoque busca demostrar que la cultura no es estática, sino que evoluciona y se reinventa con cada generación.
Un ejemplo destacado es Thaipusam en Malasia, documentado en el marco del programa #OPPOMalaysiaThroughTheLens, apoyado por el Ministerio de Turismo y la UNESCO local. Este festival hindú malayo fue captado desde la mirada de los propios ciudadanos, reforzando la idea de que cada lente puede narrar una historia cultural única.
Cultura compartida, identidad amplificada
OPPO destaca que su misión va más allá de ofrecer smartphones: “Queremos empoderar a las personas para que usen la tecnología como puente cultural”. Con presencia en más de 70 países y 670 millones de usuarios, la marca afirma que iniciativas como esta conectan a sus comunidades globales mediante historias que inspiran y unen.
La campaña continuará explorando nuevas celebraciones a lo largo de 2025, documentando festivales emergentes y tradicionales que reflejan la riqueza del tejido cultural global.