Negocios

Pagos inmediatos sin costo crecen en Colombia con alianza Transfiya–Claro pay

La alianza Transfiya–Claro pay permite transferencias interbancarias instantáneas, gratuitas y seguras, impulsando la inclusión financiera.
Lunes, Agosto 11, 2025

En Colombia, los pagos inmediatos sin costo están transformando la manera en que los ciudadanos mueven su dinero. Solo en 2024, se transaron más de 870 billones de pesos mediante este tipo de operaciones, consolidando una tendencia que deja atrás el efectivo y apuesta por soluciones digitales rápidas y seguras.

Una de las iniciativas más recientes en este frente es la alianza entre Transfiya, sistema de pagos inmediatos operado por ACH Colombia, y la billetera digital Claro pay. Gracias a esta integración, millones de usuarios podrán enviar y recibir dinero en segundos, sin pagar comisiones y utilizando únicamente el número de celular del destinatario.

Un ecosistema que no deja de crecer

Desde su lanzamiento en 2020, Transfiya se ha posicionado como uno de los servicios más utilizados en el país para transferencias electrónicas. En cinco años ha procesado más de 667 millones de operaciones y, solo en el primer semestre de 2025, registró un promedio mensual de 40 millones de transacciones.

Actualmente, más de 24 millones de personas en Colombia utilizan Transfiya a través de 27 entidades financieras, incluyendo bancos, cooperativas, billeteras digitales, SEDPES y compañías de financiamiento. El servicio opera 24/7, incluso fines de semana y festivos, y su simplicidad —solo requiere el número de celular del destinatario— ha sido clave para su adopción masiva.

"Seguimos conectando al país con soluciones que simplifican la vida. Esta alianza con Claro pay amplía el acceso y refuerza nuestro compromiso con la inclusión financiera", afirmó Gustavo Vega, presidente de ACH Colombia.

Cómo funciona en Claro pay

La incorporación de Transfiya a Claro pay permite que los usuarios de la billetera envíen y reciban dinero entre diferentes entidades financieras de forma inmediata, sin costo y sin necesidad de datos bancarios adicionales. El servicio es respaldado por el Banco Cooperativo Coopcentral, vigilado por la Superintendencia Financiera de Colombia.

Para comenzar, basta con descargar la aplicación Claro pay, registrarse con el número de celular, recargar la billetera y seleccionar la opción Transfiya. El envío se completa en segundos: se ingresa el número del destinatario, el monto y se confirma la operación.

"La llegada de Transfiya a Claro pay es una oportunidad para que más colombianos accedan a servicios financieros modernos, sin barreras y seguros", destacó Ángela Fernández, gerente de Claro pay en Colombia.

Estas alianzas refuerzan un sistema financiero más inclusivo, eficiente e interoperable. La posibilidad de hacer transferencias instantáneas y sin costo contribuye a cerrar la brecha de acceso a servicios bancarios y a promover una economía más conectada y dinámica.