
Innovación
Pagos transfronterizos en Colombia: eficiencia, no solo velocidad
Colombia registra un aumento del 14% en pagos transfronterizos y Cobre ya procesa más de USD $2.600 millones con soluciones más eficientes y ágiles.
Viernes, Mayo 2, 2025
En medio de un entorno económico global desafiante, los pagos transfronterizos se han convertido en una ventaja competitiva clave para las empresas colombianas. La necesidad de mejorar tiempos, trazabilidad y control financiero está empujando a las organizaciones a buscar nuevas herramientas tecnológicas, más allá de las tradicionales opciones bancarias.
Según el Banco de la República, en 2023 Colombia registró más de USD $27.000 millones en importaciones y USD $20.000 millones en exportaciones de servicios, cifras que demuestran la creciente relevancia del comercio exterior para el país. Ese mismo año, los pagos internacionales desde Colombia crecieron un 14%.
La eficiencia como diferenciador estratégico
Uno de los jugadores más relevantes en esta transformación es Cobre, una plataforma que ya ha procesado más de USD $2.600 millones en pagos transfronterizos durante 2024. La fintech —que opera desde Colombia y México— se ha consolidado como la plataforma líder de pagos empresariales en Latinoamérica, con más de 250 compañías usando sus servicios.
"Ya no basta con mover dinero: se trata de hacerlo con inteligencia financiera", afirma José Vicente Gedeón, CEO y cofundador de Cobre. “El comercio internacional exige eficiencia, trazabilidad y control”.
Las empresas que han integrado esta solución reportan una reducción del 50% en tiempos operativos, mejoras en el control del flujo de caja y menor exposición al riesgo cambiario, tres factores clave para sobrevivir en un mercado volátil.
Tecnología financiera al servicio de la liquidez
El crecimiento de Cobre responde a una tendencia más amplia: la automatización financiera como herramienta de resiliencia empresarial. Cobre ofrece tres productos principales:
Cobre Connect: centralización de cuentas bancarias.
Local Payments: pagos empresariales domésticos en tiempo real.
Cross Border Payments: pagos internacionales inmediatos.
Estos productos permiten a las organizaciones crear ecosistemas financieros inteligentes e interoperables, optimizando la toma de decisiones en tesorería y finanzas corporativas.
En 2025, Cobre proyecta duplicar su operación en Colombia y crecer su base de clientes en un 30%, impulsado por sectores como tecnología, logística, bancos y fintechs.