
Negocios
Palet europeo vs palet americano: diferencias clave y casos de uso
Descubre las principales diferencias entre el palet europeo (EPAL) y el palet americano (GMA), sus medidas, materiales, ventajas y mejores usos logísticos.
Miércoles, Agosto 6, 2025
Cuando una empresa exporta o importa mercancías entre América y Europa, elegir el palet adecuado puede marcar la diferencia en costos, eficiencia y cumplimiento normativo. El palet europeo (EPAL) y el palet americano (GMA) son los estándares más utilizados en sus respectivas regiones, pero presentan diferencias clave en dimensiones, estructura, materiales y compatibilidad logística.
A continuación, analizamos a fondo cada uno, sus usos, ventajas y limitaciones, y te ofrecemos una tabla comparativa completa para ayudarte a tomar la mejor decisión logística.
¿Qué es un palet europeo (EPAL)?
El palet europeo es una plataforma de carga estandarizada con dimensiones de 1200 x 800 mm, ampliamente utilizada en Europa y aceptada globalmente en operaciones de exportación. Está regulado por la European Pallet Association (EPAL), lo que garantiza trazabilidad, calidad y compatibilidad logística.
Características principales:
Dimensiones: 1200 x 800 mm
Material: madera maciza tratada térmicamente (certificación ISPM-15)
Peso: 22–25 kg
Carga dinámica: hasta 1.500 kg
Carga estática: hasta 4.000 kg
Sistema de intercambio: sí (pool EPAL)
Compatibilidad con automatización y estanterías europeas
El EPAL es la opción preferida en transporte terrestre europeo, logística inversa, centros de distribución y exportaciones internacionales.
¿Qué es un palet americano (GMA)?
El palet americano, también conocido como GMA pallet, es el estándar logístico dominante en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica. Tiene dimensiones de 1219 x 1016 mm (48 x 40 pulgadas) y fue impulsado por la Grocery Manufacturers Association (GMA) para facilitar la distribución masiva de bienes de consumo.
Características principales:
Dimensiones: 1219 x 1016 mm
Material: madera, plástico o cartón
Peso: 15–22 kg
Carga dinámica: hasta 1.134 kg
Carga estática: hasta 2.086 kg
No hay una entidad reguladora única, lo que genera variabilidad
Uso masivo en retail (Walmart, Costco, etc.) y sistemas automatizados
Es el palet ideal para operaciones en América del Norte, retail de alta rotación y procesos con automatización intensiva.
Tabla comparativa: palet europeo vs palet americano
Característica | Palet Europeo (EPAL) | Palet Americano (GMA) |
---|---|---|
Dimensiones (mm) | 1200 x 800 | 1219 x 1016 |
Dimensiones (pulgadas) | 47,2 x 31,5 | 48 x 40 |
Superficie útil | 0,96 m² | 1,23 m² |
Altura promedio | 144 mm | 127–152 mm |
Peso vacío | 22–25 kg | 15–22 kg |
Capacidad dinámica | 1.500 kg | 1.134 kg |
Capacidad estática | 4.000 kg | 2.086 kg |
Certificación obligatoria | Sí (EPAL / ISPM-15) | No unificada (ISPM-15 si exporta) |
Sistema de intercambio | Sí (pool abierto EPAL) | No |
Compatibilidad logística | Alta en Europa | Alta en retail norteamericano |
Material predominante | Madera tratada | Madera / plástico / cartón |
Uso predominante | Europa | EE. UU., Canadá, LatAm |
¿Cuándo usar palet europeo y cuándo palet americano?
Casos de uso del palet europeo (EPAL)
Transporte terrestre y multimodal dentro de Europa
Logística inversa y economía circular
Exportaciones internacionales con normativa ISPM-15
Centros de distribución automatizados europeos
Almacenamiento en estanterías convencionales o dinámicas
Casos de uso del palet americano (GMA)
Distribución masiva en retail (Walmart, Target, etc.)
Automatización logística en América del Norte
Transporte terrestre en camiones de 8 pies de ancho
Almacenamiento en estanterías estándar GMA
Exportaciones desde América Latina o EE. UU. (si cumple ISPM-15)
Ventajas del palet europeo (EPAL)
Estandarización total con control de calidad y trazabilidad
Alta resistencia y durabilidad
Apto para exportación por tratamiento térmico obligatorio
Sistema de intercambio EPAL, que reduce costes y residuos
Compatibilidad logística en Europa y muchas regiones del mundo
Ventajas del palet americano (GMA)
Formato dominante en América del Norte
Mayor superficie útil
Alta compatibilidad con automatización y AGVs
Fabricación flexible en distintos materiales
Amplia disponibilidad en mercados locales
Limitaciones del palet GMA en comercio internacional
Incompatible con estanterías y camiones europeos
Menor eficiencia en contenedores marítimos
Falta de control unificado en su fabricación
Mayor variabilidad en calidad y resistencia
Posible necesidad de repaletización en destino
Recomendaciones para exportar con palet GMA
Asegura el tratamiento térmico ISPM-15
Verifica compatibilidad logística en destino
Documenta especificaciones del palet en el packing list
Evalúa alternativas como slip sheets o repaletización
Consulta con tu operador logístico antes de exportar
El palet europeo y el palet americano son herramientas fundamentales en la logística global. Cada uno está optimizado para un contexto geográfico y operativo específico. Si tu empresa opera entre Europa y América, entender sus diferencias no es opcional: es clave para mejorar eficiencia, reducir costes y evitar errores logísticos.
Elige el palet adecuado según el destino, tipo de carga y compatibilidad logística.