Mujeres que inspiran

Patricia Velásquez: "El liderazgo no es solo alcanzar la cima, es transformar el camino para quienes vienen detrás"

Patricia Velásquez lidera la transformación tecnológica en LATAM con visión estratégica, ética y compromiso con la equidad.
Sábado, Marzo 29, 2025

Con más de 20 años en la industria tecnológica y de telecomunicaciones, Patricia Velásquez Martínez ha demostrado que la estrategia, la innovación y la visión de negocio pueden transformar mercados. Desde 2024, asumió el reto de ser Directora Adjunta de MediaTek para Colombia y el Caribe, liderando la expansión, consolidación de marca y desarrollo de oportunidades en la región.

Antes de MediaTek, ocupó posiciones clave en Samsung Electronics, donde fue Vicepresidenta de la Unidad de Negocio, destacándose en estrategia de ventas, marketing y posicionamiento de producto en mercados competitivos.

En este especial de “10 mujeres que marcan el camino en Colombia”, comparte su visión sobre liderazgo, equidad y la importancia de la formación continua para las nuevas generaciones.

Inspiración en mujeres que han desafiado barreras

Para Patricia, el liderazgo se nutre de referentes que han demostrado que la perseverancia y el conocimiento pueden cambiar el mundo. Marie Curie y Michelle Obama son dos de sus mayores inspiraciones.

"Curie desafió el entorno científico de su época con su capacidad de estudio e investigación, mientras que Michelle Obama demostró que el liderazgo no solo se ejerce desde la política, sino desde la influencia y la construcción de comunidad", menciona Patricia.

Sin embargo, su mayor referente ha sido su abuela, una mujer que sacó adelante una familia numerosa con determinación y entrega. "Si hablamos de liderazgo real, nada lo ejemplifica mejor que criar y formar a una familia entera con esfuerzo y disciplina", afirma.

Las habilidades clave para las líderes del futuro

Patricia cree que las líderes del futuro deben desarrollar habilidades que trasciendan lo técnico y se enfoquen en el factor humano y estratégico. Para ella, hay tres competencias fundamentales:

  • Empatía: "Un líder no solo dirige, sino que entiende y apoya a su equipo. La empatía crea entornos de trabajo más productivos y humanos".
  • Capacidad de escucha: "Muchas veces creemos que liderar es hablar más, pero el verdadero liderazgo está en saber escuchar".
  • Ética y transparencia: "Nada es más valioso que la integridad. Al final del día, lo más importante es irse a dormir con la conciencia tranquila de haber actuado correctamente".

"Un líder no se define por el número de personas que tiene a cargo, sino por su capacidad de inspirar y guiar con responsabilidad", enfatiza.

¿Sigue existiendo un techo de cristal en la industria tecnológica?

Patricia ha trabajado en sectores tradicionalmente dominados por hombres y reconoce que, aunque hay avances, el techo de cristal sigue siendo una realidad.

"He trabajado en empresas asiáticas, donde el machismo está profundamente arraigado, y he visto de primera mano cómo las oportunidades para las mujeres no siempre son equitativas", menciona.

No obstante, cree que el conocimiento y la resiliencia son herramientas poderosas para romper barreras. "Cuando dominas la información, los datos y tu rol, puedes desafiar cualquier limitación impuesta por la sociedad", afirma.

El papel de la educación y la tecnología en el liderazgo femenino

La formación continua es clave para el crecimiento profesional, pero para Patricia, no basta con tener acceso a la educación digital, sino que es fundamental desarrollar la capacidad de análisis.

"Hoy tenemos más información que nunca, pero si no sabemos interpretarla y aplicarla estratégicamente, no sirve de nada", señala.

Además, considera que el liderazgo no depende del cargo que se ocupa, sino del impacto que se genera. "Un analista puede ser un líder si logra influir positivamente en su equipo y contribuir a un objetivo común. No se trata solo de jerarquía, sino de generar cambio".

Desde MediaTek, Patricia ha trabajado en impulsar la presencia de la compañía en la región, destacando la importancia de la democratización del acceso a la tecnología y la creación de oportunidades para la transformación digital en América Latina.

Un mensaje para las mujeres que buscan crecer profesionalmente

Para finalizar, Patricia deja un mensaje inspirador para todas las mujeres que buscan avanzar en sus carreras:

"Nunca dejes de soñar. Nunca pienses que ya no hay tiempo para lograr tus metas. Los sueños son la gasolina que nos impulsa a superar barreras y alcanzar nuestro máximo potencial".

Desde Revista C-level, destacamos a Patricia Velásquez Martínez como una de las mujeres que están redefiniendo el liderazgo en la industria de tecnología y telecomunicaciones.

No te pierdas la entrevista completa con Patricia Velásquez en nuestro canal de YouTube. Descubre más sobre su trayectoria, sus aprendizajes y su visión para el futuro.