Innovación

Pavco Wavin logra energía 100 % renovable en su planta de Bogotá

Pavco Wavin opera su planta en Bogotá con energía 100 % renovable, alcanzando cero emisiones de CO₂ y marcando un hito en sostenibilidad.
Miércoles, Agosto 20, 2025

En agosto de 2025, Pavco Wavin anunció la transición total de su planta en Bogotá hacia el uso de energías 100 % renovables, alcanzando cero emisiones de carbono relacionadas con su consumo eléctrico. Este cambio refuerza el compromiso de la compañía con la descarbonización de la industria de la construcción.

Cifras del cambio energético

La planta, que en 2024 consumió 30.842 MWh, hoy opera con electricidad renovable certificada, eliminando por completo el impacto de carbono asociado a esa energía. Para lograrlo, la compañía adquirió Certificados Internacionales de Energía Renovable (I-RECs), que aseguran que cada unidad de electricidad consumida corresponde a energía limpia generada en otro lugar y entregada a la red.

“Este hito es un gran paso hacia la descarbonización. Que la planta de Bogotá opere con cero emisiones de carbono no es solo una victoria ambiental, sino una demostración tangible de nuestro compromiso con el planeta”, afirmó Yurani Palacios, Gerente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de Pavco Wavin.

Impacto estratégico en negocio y talento

Además de su valor ambiental, esta decisión genera beneficios operativos como previsibilidad en costos de energía a largo plazo y un refuerzo en la reputación de Pavco Wavin como líder en sostenibilidad. La compañía también identifica un impacto positivo en la atracción de talento joven, que busca trabajar en empresas con un propósito claro y un impacto ambiental positivo.

Un modelo para replicar globalmente

El proceso de planeación y ejecución tomó cinco años desde la meta global establecida por Orbia, su matriz. Pavco Wavin planea replicar este modelo en todas sus plantas a nivel mundial, consolidando así su compromiso con un futuro sostenible y con la innovación en la industria de la construcción.