Novedades

Pavco Wavin recibe recertificación del sello INcluyente de la ANDI

Pavco Wavin es recertificada con el Sello INcluyente de la ANDI por su impacto social y compromiso con la diversidad laboral.
Lunes, Septiembre 9, 2024

En el marco del 9° Congreso Empresarial de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) y su fundación, Pavco Wavin ha sido nuevamente reconocida con el Sello de Empresa INcluyente, una distinción que resalta a las empresas comprometidas con la inclusión y la diversidad en sus prácticas laborales. Este reconocimiento subraya los esfuerzos continuos de Pavco Wavin, una empresa con más de 60 años de experiencia en soluciones para la conducción de agua potable, alcantarillado y redes contra incendios, por fomentar un entorno laboral inclusivo y apoyar el desarrollo de las comunidades donde opera.

Fortalecimiento de la contratación diversa y el desarrollo comunitario

Uno de los pilares fundamentales para la recertificación de Pavco Wavin es su compromiso con la contratación diversa, especialmente en su planta de Guachené, Cauca, donde 195 de sus 216 colaboradores son residentes de las comunidades aledañas. Este enfoque ha beneficiado a poblaciones de Guachené, Vereda de Sofía, Puerto Tejada, Villa Rica y Santander de Quilichao en Cauca, así como a Cali, Florida, Jamundí y Caloto en el Valle del Cauca.

El enfoque inclusivo de Pavco Wavin no solo se limita a la contratación. La empresa ha implementado políticas que promueven la educación y el desarrollo profesional de sus colaboradores y sus familias, con un énfasis en la calidad educativa y el acceso a oportunidades de crecimiento. Yurani Palacios, gerente de Responsabilidad Social de Pavco Wavin, destaca que la recertificación es fruto del esfuerzo continuo de la empresa por identificar y aprovechar oportunidades de alto impacto social.

"Estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades en las que tenemos impacto. Por ello, nos enfocamos en facilitar el acceso a educación de calidad para nuestros colaboradores e incentivar el desarrollo en las poblaciones aledañas a la planta de Guachené", afirmó Palacios.

Impacto en la comunidad y el desarrollo sostenible

Además de sus esfuerzos en la contratación y la educación, Pavco Wavin también se ha distinguido por sus iniciativas de compras inclusivas, apoyando a proveedores locales y ejecutando proyectos sociales que buscan mejorar el bienestar de las comunidades. Este modelo de desarrollo sostenible ha sido clave para que la compañía sea vista como un referente en prácticas inclusivas dentro del sector privado.

Claudia Martínez Guzmán, directora ejecutiva de la Fundación ANDI, enfatiza que las empresas que forman parte del Movimiento IN, como Pavco Wavin, son ejemplos del impacto positivo que el sector privado puede tener en la sociedad.

"Ellas entienden que una sociedad equitativa e inclusiva ofrece oportunidades para crecer y ser más competitivos", comentó Martínez Guzmán.

Compromiso continuo con la inclusión

La recertificación del Sello de Empresa INcluyente es un reconocimiento a los esfuerzos de Pavco Wavin por integrar prácticas inclusivas y de diversidad en su modelo de negocio, demostrando que el impacto social y la responsabilidad empresarial pueden coexistir con el éxito comercial. Este logro reafirma el compromiso de la empresa con el fortalecimiento de las comunidades afrodescendientes y con la promoción de un entorno laboral inclusivo y equitativo en Colombia.

También te puede interesar leer: Estas son las startups que participarán del Kamay Code Bogotá

La distinción de Pavco Wavin por parte de la ANDI no solo celebra los logros actuales de la compañía, sino que también refuerza su posición como un líder en inclusión y responsabilidad social en la industria, marcando un camino a seguir para otras empresas en el país y la región.