
Negocios
Pereira se consolida como destino clave para inversión inmobiliaria
Con tasas atractivas y respaldo institucional, Pereira impulsa la inversión en vivienda con su Feria Inmobiliaria 2025 y crece como polo urbano del Eje Cafetero.
Jueves, Mayo 22, 2025
Pereira se prepara para recibir la segunda versión de la Gran Feria Inmobiliaria, que se llevará a cabo del 23 al 25 de mayo en el Centro Comercial Pereira Plaza. El evento, organizado por la Lonja de Propiedad Raíz de Risaralda con apoyo de Fedelonjas y la Alcaldía de Pereira, reunirá a más de 30 expositores del sector inmobiliario, financiero y de servicios complementarios.
Esta feria se consolida como el evento más importante del sector en el departamento, con una oferta enfocada en inversión segura, vivienda formal y desarrollo urbano. Durante tres días, los asistentes podrán acceder a proyectos de vivienda nueva, inmuebles usados, arriendos, financiación y asesoría profesional.
Respaldo institucional y apuesta por la formalidad
La Secretaría de Vivienda Social de Pereira destacó el papel de la feria como un espacio para fortalecer la confianza del comprador y promover buenas prácticas en el sector. “Desde lo público respaldamos a las empresas que cumplen lo que prometen, que construyen con calidad y acompañan al comprador desde el inicio hasta la entrega”, señaló Carolina Bustamante, titular de la cartera.
La Administración Municipal también viene impulsando una narrativa de ciudad bajo la campaña “Pereira lo tiene”, que busca resaltar el potencial del territorio como un destino para vivir, invertir y crecer.
Oportunidad para invertir con tasas más bajas y confianza
El evento llega en un momento estratégico. “En junio, muchos trabajadores reciben su prima legal. Es una oportunidad perfecta para invertir en vivienda y pensar en el futuro”, explicó Felipe Gómez Jaramillo, gerente de la Lonja. Agregó que los asistentes encontrarán precios especiales por lanzamientos, plazos amplios para pagar la cuota inicial y respaldo fiduciario en los proyectos.
Además, Pereira ofrece precios por metro cuadrado más bajos que ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, con un entorno atractivo para vivir y proyectos sostenibles que priorizan el ordenamiento urbano.
Una feria con resultados tangibles
En su versión de 2024, la feria logró reunir a más de 28.000 visitantes y cerrar negocios por más de $10.000 millones, según reportes de los participantes. Para 2025, se espera superar estos resultados con una oferta diversificada y profesionalizada, que incluye también alternativas para renta corta y propiedades administradas por inmobiliarias especializadas.
Esto resulta clave para compradores que viven en otras ciudades o en el exterior, quienes encuentran en Pereira una ciudad confiable y un ecosistema consolidado para invertir sin preocuparse por la administración del inmueble.
Pereira, ciudad intermedia con visión de futuro
Con una ubicación estratégica en el Eje Cafetero, infraestructura vial moderna y proyectos urbanos en marcha, Pereira continúa consolidándose como una de las ciudades intermedias más dinámicas del país. Su clima, calidad de vida y conectividad la posicionan como un punto de referencia tanto para nuevos hogares como para inversiones inmobiliarias sostenibles.
La Gran Feria Inmobiliaria 2025 será, así, una vitrina del presente y el futuro inmobiliario de una ciudad que no solo crece, sino que lo hace con visión, planeación y respaldo.