
Innovación
Personalización en vacaciones: así están ganando las marcas en Colombia
Las vacaciones impulsan el consumo, pero solo las empresas que priorizan la experiencia del cliente están logrando capitalizar esta oportunidad.
Jueves, Julio 3, 2025
En la temporada de vacaciones, los colombianos no solo descansan: también compran más, viajan más y exploran nuevos servicios. Pero, en un entorno saturado de ofertas y mensajes, la diferencia entre captar o perder al cliente está en la personalización y la tecnología. Así lo confirma el informe “La visión del marketing en 2025” de HubSpot, una de las plataformas CRM más relevantes del mundo.
La experiencia del cliente es la nueva moneda
El 87 % de los equipos de marketing que adoptaron automatización, personalización e integración de CRM afirman que sus estrategias están funcionando. En paralelo, el 44 % de los profesionales colombianos prioriza la experiencia del cliente como eje de sus decisiones estratégicas.
Esto marca un cambio estructural en la manera como las marcas abordan la temporada alta. Ya no basta con lanzar promociones masivas o campañas llamativas: las empresas que entienden a sus audiencias y se anticipan a sus necesidades están liderando el mercado.
“Las marcas ya no compiten solo por precio o alcance, compiten por relevancia. Y la relevancia solo se gana entendiendo al cliente y actuando en tiempo real”, afirma Shelley Pursell, Directora Senior de Marketing de HubSpot para Latinoamérica.
¿Qué están haciendo las marcas ganadoras?
Desde hoteles que envían recomendaciones antes del check-in, hasta aerolíneas que automatizan alertas y seguimientos, pasando por comercios electrónicos que segmentan audiencias con base en datos reales: las marcas líderes están construyendo experiencias memorables, no solo transacciones.
Estos actores se alejan del marketing tradicional y adoptan soluciones integradas que permiten:
Automatizar recomendaciones basadas en el comportamiento del usuario.
Anticipar necesidades del cliente antes de cada punto de contacto.
Eliminar fricciones entre canales y equipos mediante plataformas centralizadas.
Crear flujos de comunicación proactivos, útiles y relevantes.
Por el contrario, las marcas que siguen operando con mensajes genéricos y procesos desconectados no solo pierden eficiencia, también pierden confianza, recompra y oportunidades de fidelización.
La transformación ya no es opcional
El reporte también advierte que muchas organizaciones aún enfrentan barreras estructurales como la falta de visibilidad de datos, la complejidad tecnológica y la desconexión entre áreas. Pero aquellas que ya lograron centralizar operaciones y adoptar plataformas como HubSpot, están viendo resultados tangibles.
Las vacaciones no solo son una temporada de ventas. Son, ante todo, una vitrina para demostrar cuánto sabe una marca sobre sus clientes y cuán relevante puede ser en momentos decisivos.