
Novedades
¿Petro aprobará el Presupuesto General de la Nación por decreto? Esto se conoce hasta el momento
El presupuesto que tenía estipulado el gobierno de $ 523 billones de pesos no pasó a mayorías en Cámara y Senado. Ahora, la decisión queda en manos del Presidente de la República.
Martes, Septiembre 24, 2024
En la últimas horas se dió a conocer que el Presupuesto General de la Nación no llegó a buen término en el Congreso de la República, ni el Senado de la República ni la Cámara de Representantes llegó a un acuerdo sobre el rubro que deberá manejar el gobierno en el año 2025.
De acuerdo al gobierno del presidente Gustavo Petro, el gasto que debe de manejar el Estado en el año 2025 es de $523 billones de pesos. Una cifra que resultó un exabrupto para algunos sectores que encontraron que dicha cifra equivaldría al 29,4$ del PIB del país, distribuidas de la siguiente manera: $ 511 billones de pesos de ingreso y rentas de la capital y 12 billones del proyecto de Ley de Financiamiento.
El Ministerio de Hacienda aseguró que ese rubro cuenta con cinco áreas importantes de inversión, que pueden resumirse en reactivación económica, transición energética y el desarrollo de nuevos proyectos de reindustrialización.
Bruce Mac Master, líder del consejo Gremial Nacional, por otro lado aseguró que el presupuesto que tiene contemplado el gobierno es similar al que enfrentó el país cuando pasaba por la pandemia de covid19; presentando un crecimiento en los gastos de funcionamiento del 6,2% y el servicio de deuda del 19,1% con respecto al presupuesto del año 2024.
Aunque la discusión sobre el Presupuesto General de la Nación para 2025 ha despertado diferentes debates en el país, la decisión final se encuentra en el pupitre del Presidente de la República: si va a refrendar el presupuesto mediante decreto o continuará el debate por otros medios. Conozca más detalles sobre el debate en el Congreso de la República en este momento: