Novedades

¿Por qué salió Alberto Gamero de Millonarios?

Durante su gestión, Millonarios obtuvo logros significativos, destacándose especialmente el título de la Liga BetPlay 2023-I, que rompió una sequía de campeonatos y le devolvió la alegría a su numerosa afición
Viernes, Enero 3, 2025

La salida de Alberto Gamero de Millonarios ha conmocionado a la hinchada del club embajador y al fútbol colombiano en general. Tras varios años al frente del equipo, el estratega samario cierra un ciclo que será recordado por devolverle al club una identidad futbolística basada en el buen juego y el trabajo en equipo. 

Bajo su dirección, Millonarios no solo conquistó títulos, sino que también consolidó una filosofía que combinó el desarrollo de jóvenes talentos con un fútbol ofensivo y atractivo.

Gamero asumió el reto en un momento complicado para la institución, logrando reconstruir un equipo que enfrentaba desafíos tanto deportivos como administrativos. Durante su gestión, Millonarios obtuvo logros significativos, destacándose especialmente el título de la Liga BetPlay 2023-I, que rompió una sequía de campeonatos y le devolvió la alegría a su numerosa afición. Además, el equipo mostró consistencia en competiciones internacionales, dejando claro que su propuesta podía trascender las fronteras del fútbol local.

Sin embargo, su salida también evidencia las complejidades del fútbol profesional, donde factores como los resultados, las expectativas de la dirigencia y las ofertas externas juegan un papel determinante. 

También le puede interesar: Las 10 startups colombianas más prometedoras para 2025

Aunque aún no se han revelado todos los detalles de su partida, se especula que podría estar relacionado con nuevas oportunidades en el fútbol internacional o diferencias con la directiva del club; Willington Ortiz, por ejemplo, aseguró que la decisión se llevó a cabo por el desempeño del equipo frente a Atlético Nacional, fue fulminante. Sea cual sea la razón, su despedida deja un vacío difícil de llenar y plantea interrogantes sobre el futuro del equipo.

El legado de Gamero en Millonarios va más allá de los títulos; su impacto se refleja en la formación de jóvenes promesas, el fortalecimiento de una identidad futbolística y la conexión emocional que generó con la hinchada. Para los seguidores embajadores, su salida marca el fin de una etapa, pero también abre la puerta a nuevos retos y posibilidades. Ahora, Millonarios deberá encontrar un sucesor que continúe el camino trazado por Gamero y mantenga al club en lo más alto del fútbol colombiano.