Negocios

Precios de seguros en Latinoamérica caen 5% y ciberseguros hasta 17%

Las tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica bajaron un 5% en el segundo trimestre, impulsadas por mayor competencia y mejores coberturas.
Jueves, Agosto 14, 2025

Las tarifas de seguros comerciales en Latinoamérica cayeron un 5% en el segundo trimestre de 2025, en contraste con el descenso global del 4%, según el Índice del Mercado de Seguros Global de Marsh. El reporte indica que todas las regiones registraron caídas interanuales de entre 4% y 11%, excepto Estados Unidos, donde los precios se mantuvieron estables. Este periodo marca la cuarta disminución trimestral consecutiva tras siete años de aumentos y confirma la tendencia de moderación iniciada en 2021.

Competencia impulsa la baja en daños materiales y responsabilidad civil

En la región, los seguros de Daños Materiales bajaron 7%, con caídas de hasta 20% en Perú, donde la competencia y la capacidad disponible fueron determinantes. En Colombia y Perú, las aseguradoras se mostraron cautelosas frente a riesgos complejos y altas ratios de siniestralidad.

El seguro de Responsabilidad Civil registró su primera reducción en más de tres años, con un 1% menos, motivada por altos niveles de competencia en Colombia y México. Muchas renovaciones se cerraron a tarifas planas o a la baja, beneficiando a empresas con baja y media frecuencia de siniestros. El seguro automotor mostró tarifas atractivas y un renovado interés en negocios antes no cotizados.

Líneas financieras y profesionales: siete trimestres a la baja

Las líneas financieras y profesionales retrocedieron 8% en la región, acumulando siete trimestres de descensos. El mercado de Responsabilidad de Directores y Funcionarios (D&O) mantuvo alta competencia, con precios competitivos y mayor capacidad, aunque las aseguradoras evitaron recortes drásticos en segmentos de alto riesgo.

Ciberseguros: reducciones históricas

El segmento con mayor caída fue el de seguros cibernéticos, con un descenso regional del 17% y casos en Colombia y México donde las tarifas bajaron hasta 30%. Además, se registraron reducciones en deducibles y oportunidades para contratar límites más altos.

Contexto global y retos

De acuerdo con Ernesto Díaz, Líder Regional de Placement para Marsh Latinoamérica y El Caribe, "la creciente competencia entre aseguradoras a nivel global y regional, impulsada por objetivos de crecimiento ambiciosos, está provocando una disminución en los precios y una mejora en las opciones de cobertura". Díaz señaló que, frente a retos derivados de factores geopolíticos como aranceles y conflictos transfronterizos, las organizaciones deben evaluar sus exposiciones y apetito de riesgo con el apoyo de asesores especializados para identificar oportunidades de ampliación de coberturas.

Tal vez te has perdido