Innovación

Premio Xposible reconoce a Cities for Better Health

Cities for Better Health recibió el Premio Xposible por su impacto en salud urbana, prevención de obesidad y trabajo comunitario en Bogotá, Cali y Barranquilla.
Viernes, Noviembre 21, 2025

La iniciativa global Cities for Better Health fue reconocida en Colombia con el Premio Xposible de Colsubsidio, un galardón que destaca proyectos que combinan impacto social, sostenibilidad y transformación comunitaria. El programa, presente en 52 ciudades del mundo, impulsa modelos urbanos de salud que ya benefician a más de 220 millones de personas

Cities for Better Health: un modelo global para ciudades más saludables

Creado en 2020, el programa es liderado por Novo Nordisk en alianza con University College London y el Steno Diabetes Center. Su objetivo es integrar gobiernos locales, comunidades y sector privado para generar cambios sistémicos en salud pública con foco en equidad, prevención y entornos urbanos sostenibles.

En Colombia participan Bogotá, Barranquilla y Cali, donde el programa ha fortalecido intervenciones de salud comunitaria y estilos de vida saludables. 

Saul Cardozo, director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Novo Nordisk Colombia, afirmó: “El Premio Xposible reconoce iniciativas que impulsan soluciones sostenibles y transformadoras en salud. Cities for Better Health apuesta por mejorar la calidad de vida desde el territorio”

El rol de Colombianitos: fortalecimiento emocional y prevención en territorio

En el país, la Fundación Colombianitos ha sido un socio clave para implementar los componentes comunitarios del programa. Sus acciones incluyen:

  • Actividad física gratuita

  • Talleres de nutrición

  • Apoyo psicosocial

  • Acompañamiento a familias vulnerables

Los resultados son contundentes: más del 70% de los participantes mejoró su condición física y mental, especialmente en las zonas más afectadas por sedentarismo y riesgo de enfermedades crónicas. 

Sandra Jiménez, directora de proyectos de la Fundación, señaló: “Con Cities for Better Health hemos demostrado que la salud no solo se trata de atención médica, sino de construir entornos donde las personas puedan moverse, aprender y cuidar de sí mismas”

Una urgencia global: obesidad y salud urbana

Más de 650 millones de personas viven con obesidad en el mundo, según la iniciativa La verdad de su peso. Las ciudades concentran los mayores riesgos debido al sedentarismo, los hábitos alimentarios y la falta de acceso a espacios saludables.

Por eso, el programa impulsa intervenciones urbanas que fomentan el movimiento, el bienestar emocional y la educación en salud, integrando a comunidades, expertos y autoridades locales. 

Un reconocimiento que impulsa el futuro del programa

El Premio Xposible resalta iniciativas que generan valor social y sostenibilidad empresarial en Colombia. Para Novo Nordisk, el reconocimiento abre la puerta a fortalecer alianzas con más ciudades y expandir los programas educativos y comunitarios.

“Este reconocimiento reafirma que la transformación en salud es posible cuando se construye desde las personas, los territorios y la colaboración”, concluyó Cardozo. 

Tal vez te has perdido

Actualidad
Innovación