Innovación

Pulse de ChatGPT: nueva actualización convierte al chatbot en asistente proactivo

OpenAI presentó ChatGPT Pulse, que envía cada mañana actualizaciones personalizadas basadas en tus chats, calendario y apps, para usuarios Pro móviles.
Lunes, Septiembre 29, 2025

Desde ahora, ChatGPT deja de ser solo un asistente reactivo. Con ChatGPT Pulse, OpenAI introduce una función que investiga de forma proactiva para ofrecerte cada mañana una serie de actualizaciones personalizadas, basadas en tus conversaciones pasadas, preferencias y apps conectadas. La versión inicial está disponible únicamente para usuarios Pro en dispositivos móviles.

Cómo funciona Pulse y qué lo hace diferente

Pulse opera durante la noche: recopila datos de tus chats anteriores, memorias guardadas y retroalimentación, y produce un “pulso” diario, una serie de fichas visuales, que puedes revisar al comenzar el día. Las tarjetas pueden contener desde resúmenes de noticias y recordatorios, hasta sugerencias personalizadas como rutas de ejercicio, ideas de cenas o planes basados en tu agenda. 

Para enriquecer estos resúmenes, puedes conectar Gmail y Google Calendar (estas opciones están desactivadas por defecto). Con esas conexiones, Pulse podría sugerir agendas de reuniones, restaurantes para viajes próximos o alertas de cumpleaños. 

Pulse también permite que el usuario opte qué tipo de contenido ver («curate»), además de ofrecer retroalimentación con pulgares arriba o abajo, lo que ayuda a afinar su personalización día tras día.

Disponibilidad y limitaciones actuales

Aunque prometedora, Pulse está en fase de previsualización y solo disponible para usuarios Pro en iOS y Android. No está habilitada aún en la versión web ni para usuarios gratuitos.

Para que Pulse funcione, es necesario que la memoria esté activada, y el usuario puede desactivar Pulse o la memoria según su preferencia. Todos los temas mostrados pasan por filtros de seguridad para evitar contenidos inapropiados.

OpenAI informa que los datos utilizados para Pulse no se usan para entrenar modelos para otros usuarios, sino solo para mejorar la experiencia del propio usuario.

Implicaciones y críticas esperadas

Hacia un asistente más autónomo

Pulse representa un paso hacia convertir ChatGPT en un agente que actúa por iniciativa propia, no solo responde a tus preguntas. Esa transición, de chatbot a asistente, es parte de la visión más amplia de OpenAI.

Privacidad y control del usuario

Dado que Pulse se basa en datos personales (historial de chats, calendario, correo), genera inquietudes legítimas sobre privacidad y control. OpenAI asegura que los usuarios pueden desligar conexiones, quitar Pulse o borrar retroalimentaciones.

Además, se han implementado filtros de seguridad para evitar que Pulse refuerce patrones de pensamiento dañinos o contenidos sesgados.

Personalización vs. sesgo informativo

Una preocupación es que Pulse podría volver a los usuarios más “eco-camperos” (es decir, reforzar lo que ya leen o piensan). Aunque se ofrecen mecanismos de curaduría, el equilibrio entre personalización y diversidad informativa será clave.

Además, como Pulse solo se refresca una vez al día y sus resúmenes “expiran” salvo que los guardes, no busca ser un feed infinito de contenido, un diseño pensado para evitar adicción a la navegación sin fin.

Uso temprano y expectativas del mercado

En demostraciones iniciales, Pulse ha generado resúmenes sobre noticias deportivas, planes de cena adaptados a dietas, recomendaciones de rutas para ejercicio y agendas de reunión.

Sam Altman (CEO de OpenAI) dijo que Pulse es su “feature favorito hasta ahora”, subrayando su potencial para redefinir cómo interactuamos con inteligencia artificial.

OpenAI planea expandir Pulse a usuarios de nivel Plus y eventualmente a todos, una vez que reduzcan su costo computacional y ajusten su desempeño.

Tal vez te has perdido