Negocios

¿Qué hace a un gran líder hoy? Las tres preguntas clave de Roselinde Torres

La experta en liderazgo Roselinde Torres revela tres preguntas cruciales que los líderes del siglo XXI deben hacerse para anticiparse, adaptarse y prosperar.
Miércoles, Marzo 19, 2025

El liderazgo ha cambiado radicalmente en el siglo XXI. La imagen del líder tradicional, aquel que comanda desde la cima con certezas inquebrantables, ha quedado atrás. En su charla TED "The world is full of leadership programs, but the best way to learn how to lead might be right under your nose", Roselinde Torres, experta en liderazgo con más de 25 años de experiencia, desafía los modelos tradicionales de desarrollo de líderes y propone tres preguntas clave que determinan la capacidad de un líder para crecer y transformar su entorno.

¿Por qué los modelos tradicionales de liderazgo ya no funcionan?

A pesar de la gran inversión en programas de liderazgo corporativo, un 58% de las empresas reconoce brechas de talento en sus posiciones clave. 

Torres señala que los métodos tradicionales, como evaluaciones de desempeño obsoletas o entrenamientos genéricos, generan una falsa sensación de preparación.

La clave del liderazgo en el siglo XXI no está en seguir modelos antiguos, sino en cuestionar, anticipar y actuar con valentía.

Las tres preguntas que todo líder debe hacerse

1. ¿Dónde estás buscando señales de cambio?

Un líder eficaz no se enfoca solo en su presente inmediato. Debe estar atento a lo que viene y ser capaz de anticipar el futuro antes que su competencia.

Indicadores clave:

  • ¿Con quién pasas tu tiempo y en qué conversaciones participas?
  • ¿Dónde viajas y qué información consumes?
  • ¿Estás observando tendencias que pueden impactar tu industria o negocio?

Ejemplo: Empresas con equipos de liderazgo que regularmente analizan tendencias emergentes y ajustan su estrategia son más resilientes ante cambios de mercado.

2. ¿Qué tan diverso es tu círculo de influencia?

La diversidad en la red de contactos de un líder define su capacidad de adaptarse y resolver problemas de forma innovadora.

Claves para construir una red diversa:

  • No limitarse a personas con la misma formación, ideología o cultura.
  • Incluir perspectivas de diferentes géneros, orígenes socioeconómicos y profesiones.
  • Establecer relaciones de confianza con aquellos que desafían su pensamiento.

Ejemplo: Líderes con redes diversas pueden identificar patrones y soluciones con mayor rapidez, aprovechando la riqueza de distintos puntos de vista.

3. ¿Tienes el coraje de abandonar lo que te hizo exitoso en el pasado?

Muchos líderes se aferran a prácticas que les funcionaron antes, pero en un mundo en constante evolución, lo que una vez fue exitoso puede convertirse en un obstáculo.

Factores clave para superar esta barrera:

  • Cuestionar constantemente las estrategias utilizadas.
  • Estar dispuesto a asumir riesgos calculados.
  • Enfrentar la resistencia y construir la resiliencia emocional para defender ideas innovadoras.

Ejemplo: Empresas que han sabido reinventarse (como Netflix o Apple) han logrado liderar la disrupción en sus sectores, mientras que aquellas que se aferran al pasado han perdido relevancia.

Liderar es prepararse para lo desconocido

Según Roselinde Torres, los grandes líderes de hoy no se preparan para la estabilidad del ayer, sino para los desafíos y oportunidades de un futuro incierto.

Responder estas tres preguntas con honestidad y acción es más valioso que cualquier programa de liderazgo tradicional.

El liderazgo del siglo XXI exige visión, diversidad y valentía. No se trata de esperar el cambio, sino de crearlo.

Tal vez te has perdido