Actualidad

¿Qué hacer tras la caída de la plataforma del RUNT?

La entidad inhabilitó su plataforma digital por el mantenimiento realizado durante el fin de semana del 22 y 23 de junio de 2024
Lunes, Junio 24, 2024

Los trámites relacionados al tránsito en Colombia, los cuales son realizados a través del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) inhabilitó su plataforma digital por mantenimiento durante el fin de semana del 22 y 23 de junio de 2024. Sin embargo, las labores en los canales de atención web tuvieron que continuarse más allá de lo presupuestado.

También podría interesarle: Reducción de horas laborales en Colombia: Todo lo que necesitas saber para 2024

Los permisos de pico y placa solidario, cursos pedagógicos y trámites de la Ventanilla única de Servicios no estarán disponibles tampoco el lunes 24 de junio de 2024.

“Durante el fin de semana, la Concesión RUNT 2.0 realizó mantenimiento a la plataforma, registrándose una novedad en la restauración del servicio asociado a la puesta en funcionamiento de la base de datos productiva y este proceso ha requerido más tiempo de lo estipulado para finalizarse. Por ello, debemos extenderla hasta el lunes 24 de junio de 2024 a la 1:30 p.m.”, dice el comunicado de la firma contratista.

Asimismo, en un trino, la entidad comentó: "Nos permitimos informar que continuamos trabajando en el restablecimiento del servicio. Ofrecemos disculpas por los inconvenientes causados. ¡Agradecemos su comprensión!", pero como era de esperarse, la comunidad no respondió de la mejor manera, debido a que algunas diligencias tienen fechas de expiración.

En otros asuntos: La evolución del rol del CISO en América Latina

Alternativas por caída de página del RUNT

La recomendación es una sola y es de esperar a que los problemas pasen a fin de poder realizar cada uno de los procedimientos necesarios. Por otro lado, puede acercarse a las sedes del organismo para realizarlos de manera presencial, lo cual requerirá más tiempo, pero podrá solucionar la urgencia.