Actualidad

¿Quieres más energía y salud? 6 superalimentos baratos que deberías probar ya

Desde la guayaba hasta el huevo, seis superalimentos comunes y accesibles esconden beneficios poderosos para tu salud y rendimiento diario.
Viernes, Septiembre 12, 2025

En Colombia y el mundo, los superalimentos dejaron de ser una moda exclusiva para convertirse en aliados de la salud y el rendimiento diario. Lo sorprendente es que muchos de ellos están al alcance en cualquier plaza de mercado o supermercado, a bajo costo y con un alto valor nutricional.

Los 6 superalimentos que deberías incluir en tu dieta

De acuerdo con la nutricionista Ana Cristina Gutiérrez, miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife, estos alimentos destacan por su aporte en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra:

  • Remolacha: fuente de nitratos naturales, mejora la circulación y el rendimiento físico.

  • Berro: considerado el “powerhouse food” número uno por el CDC, aporta vitamina C, K y calcio.

  • Guayaba: tiene hasta cuatro veces más vitamina C que la naranja y ayuda al control del azúcar.

  • Col rizada (kale): rica en fitoquímicos con propiedades antioxidantes y anticancerígenas.

  • Aguacate: aliado del corazón por sus grasas saludables y su capacidad de reducir el colesterol LDL.

  • Huevo: proteína de alto valor biológico que mejora el perfil lipídico y fortalece la masa muscular.

“Ningún alimento por sí solo hace milagros. Deben estar incluidos en una nutrición equilibrada y un estilo de vida activo”, recuerda Gutiérrez.

Cómo consumirlos para aprovechar sus beneficios

  • Remolacha: en jugos naturales antes de entrenar o cocida con cáscara.

  • Berro: en ensaladas o jugos verdes.

  • Guayaba: fresca, en ensaladas de frutas o jugos.

  • Kale: cruda en ensaladas o jugos; salteada rápidamente para conservar vitamina C.

  • Aguacate: en ensaladas o licuados, cuidando la porción.

  • Huevo: cocido, revuelto o pochado, evitando exceso de grasa.

Una dieta accesible y poderosa

Estos alimentos, más allá de las tendencias, son un ejemplo de cómo la nutrición accesible puede generar cambios significativos en la salud. Su consumo regular, combinado con un estilo de vida saludable, representa un recurso eficaz para fortalecer la inmunidad, mejorar la salud cardiovascular y optimizar el rendimiento físico y mental.

Tal vez te has perdido