
Actualidad
Reforma a la salud: ¿le diremos adiós a las EPS?
Al parecer se eliminarían los regímenes subsidiado y contributivo
Jueves, Enero 26, 2023
La reforma a la salud será una de las más importantes para este 2023 y la inminente presentación de un proyecto de ley sobre esta tiene en alerta a los colombianos, sin embargo, el documento sigue siendo un misterio.
El sigilo que se ha dado al respecto de esta importante reforma empieza a causar inquietudes. Roy Barreras, el presidente del Senado, por ejemplo, publicó ayer un trino refiriéndose al tema: “Acabar con el sistema de salud y construir otro”? El actual sistema lleva 30 años de construcción y aún requiere mejorar. Y mientras se construye el nuevo quién atenderá la salud de los 50 millones de colombianos? Sin transición? Reforma sí pero sin poner en riesgo la salud de todos.
“Acabar con el sistema de salud y construir otro”?El actual sistema lleva 30 años de construcción y aún requiere mejorar.Y mientras se construye el nuevo quién atenderá la salud de los 50 millones de colombianos?Sin transición?Reforma sí pero sin poner en riesgo la salud de todos
— Roy Barreras (@RoyBarreras) January 25, 2023
De acuerdo con las declaraciones del congresista, sí está de acuerdo con una eventual reforma a la salud, pero no está de acuerdo con que no se realice una transición correcta entre un modelo de salud y otro.
El documento oficial del proyecto de ley será presentado entre la primera y la segunda semana de enero, y aunque se desconoce gran parte del mismo, personas y organizaciones cercanas al proceso de construcción de la reforma han revelado que se eliminarían los regímenes subsidiado y contributivo y las EPS perderán funciones importantes.