
Novedades
Salud auditiva: el regalo que mamá también necesita
1 de cada 5 personas mayores de 65 años tiene pérdida auditiva. Este Día de la Madre, expertos piden más conciencia sobre su salud auditiva y detección temprana.
Lunes, Mayo 12, 2025
Este Día de la Madre, además de celebrar su cariño y entrega, es también una oportunidad para reflexionar sobre un tema que suele pasarse por alto: la salud auditiva. Aunque muchas veces se asume que oír menos es parte natural del envejecimiento, los especialistas recuerdan que la pérdida auditiva no tratada puede afectar la salud emocional, el vínculo social y la calidad de vida de las madres mayores.
Según la Organización Mundial de la Salud, más de 430 millones de personas necesitan actualmente rehabilitación por pérdida auditiva, y la cifra se eleva entre quienes superan los 65 años, donde 1 de cada 5 vive con pérdida moderada o mayor.
Signos silenciosos de una pérdida que sí importa
Desde la dificultad para seguir conversaciones hasta evitar llamadas o aislarse en reuniones, hay múltiples comportamientos que pueden pasar desapercibidos, pero que alertan sobre una posible pérdida de audición:
Respuestas erradas o incoherentes a preguntas sencillas
Frases frecuentes como “habla más fuerte” o “no te entendí”
Preferencia por mensajes en lugar de llamadas
Volumen alto en televisores, radios o videollamadas
Participación pasiva o aislamiento en reuniones familiares
"No es desinterés, puede ser que mamá simplemente no escuche bien", advierte el documento. Estos cambios, muchas veces sutiles, pueden provocar frustración, tristeza o sensación de desconexión emocional.
Un llamado desde la ciencia: prevenir para proteger
La pérdida auditiva relacionada con la edad es un proceso gradual, pero tratable. La detección precoz y los chequeos auditivos regulares pueden evitar que este deterioro afecte la vida cotidiana y emocional.
"Las madres están acostumbradas a escuchar a todo el mundo; en cierto sentido, la audición es su sentido más importante", afirma Lorena Romero, audióloga y Gerente Comercial de GAES Colombia, una marca de Amplifon, líder global en soluciones auditivas.
La experta enfatiza que muchas veces esta pérdida avanza sin ser notada: “Por eso, los chequeos periódicos son claves, ya que permiten intervenir antes de que la afección impacte la salud emocional y social.”
Cuidar a mamá también es escuchar con atención
Desde el entorno familiar se pueden tomar acciones sencillas pero poderosas: estar atentos a los cambios, hablar abiertamente sobre el tema sin estigmas y acompañarla a una evaluación profesional. Una visita oportuna puede ayudarle a mantener la conexión con su mundo, su familia y su voz propia.
En tiempos donde la longevidad avanza, los expertos coinciden en que es momento de incluir la salud auditiva en la conversación sobre el bienestar integral. Porque así como mamá siempre ha escuchado, ahora es momento de asegurarnos de que ella también pueda seguir oyendo, comprendiendo y sintiéndose parte.