Negocios

Solventum cumple un año y se consolida en salud global

La compañía nacida de 3M alcanzó más de USD 2.000 millones en ingresos en su primer año, con presencia en 90 países y expansión en Colombia.
Lunes, Mayo 12, 2025

El 1 de abril de 2024, Solventum inició operaciones como empresa independiente, tras la escisión del negocio de salud de 3M. Un año después, la compañía se ha posicionado como uno de los nuevos referentes globales en innovación médica, con ingresos superiores a USD 2.070 millones en el cuarto trimestre de 2024 y operaciones en más de 90 países.

Su debut en la Bolsa de Nueva York (NYSE: SOLV) fue acompañado de resultados financieros sólidos: un EPS ajustado de $1,41 dólares por acción, superando la expectativa de $1,32. Para 2025, proyecta un crecimiento sostenido con ganancias por acción entre $5,45 y $5,65, y un aumento de ventas orgánicas de hasta 2%.

De la escisión a la consolidación

Solventum nació como una estrategia de especialización: dividir para enfocarse. Bajo el liderazgo de un equipo con décadas de experiencia en el sector salud, la compañía tomó control de las divisiones quirúrgica, odontológica y de salud digital de 3M, con un nuevo enfoque centrado en resolver desafíos del sistema de salud con soluciones seguras, inteligentes y humanas.

"Sabíamos que estábamos creando algo más que una marca. Solventum representa una promesa: usar nuestra experiencia para mejorar vidas", explicó Marcos García, líder de la división dental para Sudamérica.

El nombre mismo —fusión de solvencia y momentum— refleja ese compromiso: combinar el legado científico con la urgencia de actuar frente a los desafíos actuales del cuidado de la salud.

Colombia, foco estratégico para la región andina

En el último año, Colombia se ha convertido en uno de los mercados más activos para Solventum en América Latina. La compañía ha desplegado iniciativas como Ruta 17, una gira nacional con un camión equipado con simuladores de realidad mixta para capacitar a profesionales en prevención de infecciones y seguridad clínica.

Además, inauguró un nuevo Centro de Tecnologías para el Cliente, que utiliza herramientas inmersivas para entrenar en la reducción de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), una de las prioridades de política pública en el país.

"Queremos ser parte activa de la transformación del sistema de salud en Colombia. Nuestro foco es combinar conocimiento, tecnología y formación médica para mejorar la seguridad del paciente", afirma Álvaro Zapata, líder de Solventum para el clúster andino.

Enfoque global con visión local

Solventum opera con una fuerza laboral global de 22.000 personas, y recientemente vendió su unidad de purificación a Thermo Fisher Scientific por USD 4.100 millones, con el objetivo de concentrar su estrategia en áreas diferenciadoras como cirugía, odontología y tecnología digital médica.

Este nuevo foco le permitirá avanzar en su proyección de crecimiento anual entre 4% y 5% hasta 2028, con una meta paralela de aumentar sus utilidades en al menos 10% por año durante ese mismo periodo.

Ciencia con propósito: transformar el cuidado

Desde grandes hospitales hasta centros rurales, los productos y soluciones de Solventum impactan a diario miles de procedimientos clínicos. Su portafolio incluye desde apósitos inteligentes hasta tecnologías para reducir infecciones y acelerar la recuperación de heridas.

Más allá de las cifras, la compañía está redefiniendo cómo se concibe la innovación en salud: centrada en el impacto humano, con respaldo tecnológico y visión sostenible.