Actualidad

Salud auditiva en Colombia: 7 millones de personas conviven con pérdida de audición

En Colombia, 7 millones de personas sufren pérdida auditiva. Expertos recomiendan prevención, chequeos y protección en actividades deportivas y de viaje.
Miércoles, Septiembre 3, 2025

Explorar nuevos paisajes, sentir la adrenalina de una aventura o disfrutar de un momento de calma al aire libre es más especial cuando se escucha cada detalle del entorno. Sin embargo, en Colombia cerca de 7 millones de personas, equivalentes al 17 % de la población, viven con pérdida auditiva, según cifras del Ministerio de Salud.

El dato revela un desafío de salud pública que afecta tanto la calidad de vida como la forma de experimentar actividades cotidianas y de ocio.

“Estos factores pueden desencadenar daños auditivos temporales o permanentes. Por eso, si eres una persona activa, debes cuidar tus oídos con la misma atención que prestas a tu alimentación o a tu estado físico”, explicó Lorena Romero, audióloga y gerente comercial de GAES Colombia.

Factores de riesgo para la audición

Los especialistas destacan que la pérdida auditiva puede intensificarse por:

  • Exposición prolongada a ruidos fuertes en conciertos o deportes de motor.

  • Uso de audífonos con volumen elevado.

  • Cambios bruscos de presión durante actividades como el buceo o el senderismo en altura.

Recomendaciones de prevención

Los expertos recomiendan:

  • Uso de protección auditiva en conciertos, motocicletas o deportes con viento.

  • Evitar el ingreso de agua en oídos durante actividades acuáticas, con tapones a medida.

  • Revisiones auditivas periódicas, especialmente si hay síntomas como zumbidos o pérdida temporal de audición.

  • Descansos auditivos después de la exposición a ruidos fuertes, idealmente en entornos naturales.

El sonido no solo es parte del paisaje: es también orientación, emoción y conexión. Proteger la audición es un acto de responsabilidad personal y social que garantiza que las experiencias de viaje y deporte sean plenas, seguras y memorables.