Negocios

Samsung celebra 40 años de innovación con su línea Bespoke AI

La compañía conmemora cuatro décadas de evolución tecnológica, desde sus primeros electrodomésticos inteligentes hasta su ecosistema Bespoke AI.
Viernes, Octubre 24, 2025

Samsung Electronics celebra 40 años de liderazgo en innovación tecnológica, un recorrido que comenzó con sus primeros electrodomésticos inteligentes y hoy se consolida con la línea Bespoke AI, una generación que combina inteligencia artificial, diseño modular y conectividad total.

Durante la feria IFA 2025 en Berlín, la compañía presentó su concepto AI Home: Future Living, Now, un espacio que mostró cómo la inteligencia artificial redefine la relación de las personas con su hogar, ofreciendo experiencias personalizadas y más sostenibles.

De la nevera parlante a Bixby: el inicio del hogar conectado

El viaje de innovación comenzó en 1985, cuando Samsung lanzó su Nevera Parlante, pionera en la comunicación por voz entre electrodomésticos y usuarios. Cuatro años después, la marca incorporó síntesis de voz avanzada, capaz de ofrecer alertas, grabaciones y recordatorios familiares, sentando las bases de lo que hoy se conoce como interacción con IA.

En 2018, esta evolución dio origen a Bixby, el asistente de voz inteligente de Samsung, que actualmente se integra en neveras, lavadoras, aires acondicionados y aspiradoras. Su función Voice ID permite reconocer a cada usuario, ofreciendo respuestas y recomendaciones personalizadas.

Pantallas que transformaron los electrodomésticos en centros de control

La visión de Samsung sobre el hogar del futuro se materializó en 1982 con un microondas multifunción con pantalla, capaz de reproducir televisión y monitorear el acceso a la vivienda. Décadas después, esta integración visual evolucionó hacia el concepto de Family Hub™, presentado en 2016.

El Family Hub™ revolucionó las cocinas al permitir controlar alimentos, gestionar compras en línea y monitorear otros dispositivos desde una pantalla táctil de 21,5 pulgadas conectada a Internet.

Hoy, mediante la plataforma SmartThings, Samsung ha convertido sus electrodomésticos en centros de gestión del hogar digital, donde cada pantalla sirve como una ventana hacia la automatización doméstica.

Del chip inteligente a los electrodomésticos que piensan

En 1991, la marca presentó la lavadora Neuro-Fuzzy, un modelo adelantado a su tiempo, con sensores ópticos y algoritmos neuronales que analizaban la carga, el nivel de suciedad y la temperatura del agua para ajustar automáticamente el ciclo de lavado.

Ese legado evolucionó hacia la actual Bespoke AI Laundry Combo™, equipada con OptiWash y AI Optimal Dry, funciones que detectan el tipo de tela y ajustan automáticamente el lavado y secado.

La inteligencia artificial también se expandió a las aspiradoras robotizadas Hauzen (2006), que empleaban sensores giroscópicos y mapas automáticos para optimizar rutas de limpieza, marcando el inicio de la robótica doméstica avanzada.

Bespoke AI: el presente de un hogar conectado y sostenible

El ecosistema Bespoke AI representa la madurez de cuatro décadas de innovación, integrando automatización, eficiencia energética y diseño personalizable.

Los dispositivos son capaces de aprender de los hábitos de los usuarios, reducir el consumo de energía y ofrecer una experiencia centralizada a través de la aplicación SmartThings.

Esta nueva generación refleja el propósito de Samsung de mejorar la calidad de vida de las personas mediante la tecnología, mientras promueve un futuro más sostenible.

“Nuestra visión es que el hogar del futuro no solo sea inteligente, sino consciente de las necesidades humanas y del planeta”, destacó la compañía durante su presentación en Berlín