
Negocios
Santa Marta lidera el mercado de vivienda turística y sostenible en Colombia
Santa Marta se posiciona como la ciudad número uno en venta de vivienda turística y sostenible en Colombia, con más de 4.000 unidades comercializadas.
Viernes, Agosto 1, 2025
La ciudad más antigua de América, Santa Marta, no solo celebra sus 500 años de historia, sino que también se consolida como la líder nacional en compra de vivienda turística y sostenible, según cifras de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), regional Magdalena.
En el primer semestre de 2025 se vendieron 2.619 unidades netas y en el último año, 4.333, lo que representó un crecimiento del 35% en inversión neta en vivienda, movilizando más de $1.5 billones y atrayendo recursos tanto regionales como extranjeros. Además, la ciudad cuenta hoy con 9.805 unidades en construcción y una oferta activa de 4.752 unidades, el 91% destinadas al segmento turístico.
La sostenibilidad impulsa el desarrollo regional
Santa Marta ha logrado avances significativos en construcción sostenible. Entre 2019 y 2025, ha certificado cerca de 5.000 unidades con el sello EDGE, logrando ahorros equivalentes a:
111 piscinas olímpicas de agua
2.209 toneladas de CO₂ evitadas
7.015 MWh en energía, lo que abastecería 575 viviendas durante un año
"Este modelo de desarrollo turístico y urbano no solo aporta al crecimiento económico, sino que ha generado el 10% del empleo en Santa Marta. Esperamos cerrar 2025 con más de 25.884 plazas laborales activas en este sector", afirmó Javier Quintero, gerente de Camacol Magdalena.
Vivienda turística: foco de inversión y modernización urbana
El 74% de las compras en este segmento son realizadas por no residentes, de los cuales el 55% son colombianos de otras regiones y el 19% extranjeros. Santa Marta ya es el séptimo destino más visitado por turistas internacionales.
Las zonas con mayor demanda son Pozos Colorados, Rodadero, Gaira, Playa Salguero y Bello Horizonte, donde se destacan proyectos como:
Caribbean Beach Resort (Marval): modelo tipo resort con más de 30 amenidades y licencias para rentas cortas.
Poseidón Apartasuites: apuesta por tecnologías sostenibles como P.T.A.R., paneles solares y ventanerías termoacústicas.
Reserva del Mar Puerto Gaira: precertificación CASA Colombia en construcción sostenible.
Marawa (Constructora Bolívar): piscinas infinitas, terrazas con vista al mar y espacios de bienestar.
Salinas del Sol (Jiménez Constructores): primera piscina oceánica de 917 m², eficiencia hídrica y materiales sostenibles.
Infraestructura y salud: nuevas apuestas para el crecimiento
Santa Marta también avanza en macroproyectos como:
Proyecto piloto de ordenamiento de playas con senderos, zonas verdes y puntos limpios.
CONFEX, un centro de convenciones para posicionar la ciudad en turismo de eventos y negocios.
Ecoparque costero y 1.2 km de malecón ecológico, con más de 300.000 m² de nuevo espacio público.
Santa Marta Health Center, con 750 camas, de las cuales 500 serán para geriatría internacional, en alianza con fondos canadienses y privados, con una inversión estimada de USD 900 millones.