Actualidad

Santiago Amador liderará Ágata con visión regional en datos e inteligencia artificial

Ágata nombra a Santiago Amador como nuevo gerente general, con el reto de posicionar a Bogotá como referente en analítica de datos en América Latina.
Miércoles, Abril 16, 2025

La Junta Directiva de Ágata, la agencia analítica de datos de Bogotá, anunció la designación de Santiago Amador como nuevo Gerente General. Su llegada marca un punto de inflexión para la organización, que busca ampliar su impacto más allá de la capital colombiana y consolidarse como líder en transformación digital e inteligencia artificial en la región.

Amador cuenta con más de 15 años de experiencia en políticas digitales y liderazgo en innovación pública. Fue Director del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá, Director Nacional de Políticas de Acceso, Uso y Apropiación de Tecnología del MinTIC, y actualmente es faculty associate del Berkman Klein Center for Internet & Society de la Universidad de Harvard. Su formación académica incluye una maestría en Administración Pública (MPA) en Harvard y un máster en Ciencias Sociales del Internet en Oxford.

“Impulsar el uso estratégico de los datos y la inteligencia artificial será clave para mejorar la toma de decisiones en el sector público y privado”, señala Amador, quien asume el liderazgo con la misión de expandir el impacto de Ágata a otras ciudades de Colombia y América Latina.

Durante su trayectoria, sus equipos han sido reconocidos por la ONU-UIT y ONU-UNDESA en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el sector público. Esta experiencia será clave para la consolidación de Ágata como un actor de alto valor en el diseño de ciudades inteligentes, así como en la creación de alianzas estratégicas con gobiernos locales, empresas tecnológicas y organismos multilaterales.

La llegada de Amador también refuerza el compromiso de la agencia con la analítica predictiva, el uso ético de la inteligencia artificial y la transformación digital como ejes del desarrollo urbano y social. Bajo su liderazgo, Ágata espera escalar proyectos orientados a resolver retos en movilidad, salud, educación y participación ciudadana, contribuyendo a una gobernanza más efectiva basada en evidencia.

Un hito para Bogotá como ciudad inteligente

Con esta designación, Bogotá reafirma su ambición de convertirse en un referente GovTech en América Latina. La visión de Amador contempla la creación de ecosistemas de datos abiertos, fortalecimiento de capacidades locales y promoción de la innovación pública a través de plataformas digitales accesibles y confiables.

El anuncio también se alinea con las prioridades globales sobre el uso responsable de la tecnología para el desarrollo sostenible. En un contexto donde la confianza digital es cada vez más determinante, el rol de agencias como Ágata resulta fundamental para garantizar que el análisis de datos tenga un impacto tangible y transparente en la vida de las personas.

Tal vez te has perdido