Negocios

Scotiabank lidera emisión de bono internacional del Grupo Energía Bogotá por US$500 millones

El Grupo Energía Bogotá colocó un bono por US$500 millones con una demanda 4,4 veces superior, reafirmando la confianza global en el país.
Martes, Octubre 28, 2025

En una señal del renovado apetito internacional por los activos colombianos, el Grupo Energía Bogotá (GEB) realizó una exitosa emisión internacional de bonos por US$500 millones, con una sobresuscripción de 4,4 veces y la participación de más de 130 inversionistas institucionales de América, Europa y Asia.

La operación, liderada por Scotiabank, J.P. Morgan, Citigroup Global Markets y Banco Santander como Joint Bookrunners, alcanzó un libro de órdenes de más de US$2.200 millones, consolidando al GEB como uno de los emisores latinoamericanos con mejor percepción de riesgo y sólida gestión financiera.

El bono, con vencimiento a 10 años (2035) y una tasa cupón de 5,75 %, se emitió bajo el formato Reg S/144A, permitiendo la participación de inversionistas de distintos continentes.

“Esta transacción reafirma la confianza de los mercados internacionales en la solidez del Grupo Energía Bogotá y en el desempeño económico de Colombia. Los recursos obtenidos fortalecerán nuestra estrategia de crecimiento sostenible y nuestra contribución a la transición energética del país”, aseguró Juan Ricardo Ortega, presidente del GEB.

El papel de Scotiabank en la operación

Scotiabank actuó como Joint Bookrunner y asesor clave en la estructuración de la transacción. “Nos enorgullece haber acompañado al GEB en una emisión que fortalece su estructura de capital y proyecta confianza internacional hacia Colombia”, afirmó Antonio Gutiérrez, vicepresidente de Corporate Banking & Global Capital Markets de Scotiabank Colpatria.

El banco ha participado en múltiples emisiones de deuda corporativa en la región, impulsando el acceso de las empresas latinoamericanas a mercados de capital competitivos y sostenibles.

Inversión con visión sostenible

De acuerdo con el GEB, los fondos de esta emisión se destinarán a proyectos de expansión y modernización del sistema eléctrico, incluyendo infraestructura para energías renovables, redes inteligentes y transmisión regional. Estas iniciativas se alinean con el Plan de Inversiones 2023–2027, que contempla inversiones por más de US$ 1.800 millones enfocadas en sostenibilidad, eficiencia operativa y electrificación limpia.

El GEB también destacó que la transacción fue respaldada por sus sólidos resultados financieros y calificación crediticia grado de inversión, otorgada por S&P Global Ratings (BBB-) y Fitch Ratings (BBB-), ambas con perspectiva estable.

Una señal positiva para los mercados de capitales colombianos

La sobresuscripción de 4,4 veces y la diversificación de inversionistas reflejan la confianza en el marco macroeconómico de Colombia y en la solidez institucional del GEB, una de las principales compañías mixtas del país con participación pública mayoritaria.

Según analistas del mercado, esta emisión marca un precedente importante para el retorno de emisores colombianos al mercado internacional tras un periodo de volatilidad global, y fortalece la percepción de estabilidad del país ante inversionistas extranjeros.