Actualidad

Seguros Mundial apuesta por la economía plateada como motor del futuro

La aseguradora desarrolla productos diseñados para personas mayores de 60 años, un grupo que ya representa el 13,9 % de la población colombiana.
Lunes, Octubre 27, 2025

La economía plateada se perfila como una de las mayores oportunidades de crecimiento para el sistema financiero colombiano. Con más de 7,1 millones de personas mayores de 60 años, equivalentes al 13,9 % de la población, el país enfrenta un cambio demográfico que redefine los modelos de negocio y la oferta de servicios de salud y protección.

Ante este escenario, Seguros Mundial presentó este año su primer producto Silver, un seguro de salud diseñado para personas desde los 55 años, enfocado en ofrecer coberturas claras, acompañamiento humano y trámites simples. La iniciativa surgió tras escuchar directamente a este grupo poblacional, dejando como resultado una propuesta centrada en la cercanía y la confianza.

Un mercado con propósito y crecimiento sostenido

“Desde hace varios años hemos venido estudiando este segmento para entender cuáles son las estrategias que realmente respondan a sus expectativas. Las personas mayores buscan cercanía, claridad y un servicio personalizado, no un bot; valoran el lado humano, y allí está nuestra mayor fortaleza”, afirmó Juan Enrique Bustamante, presidente de Seguros Mundial.

El directivo destacó que el mercado Silver no debe verse como un nicho, sino como un eje estratégico para el desarrollo del país. Este grupo de consumidores, cada vez más activos digital y económicamente, impulsa la innovación en productos de salud, seguros de vida y servicios financieros diseñados para una longevidad plena.

Una transformación más allá del producto

Seguros Mundial también ha liderado un cambio de mentalidad en torno al envejecimiento, promoviendo la inclusión de las personas mayores como clientes, talento y protagonistas del futuro. “Cuidar a quienes han construido nuestra sociedad es la mejor inversión para asegurar un mañana más justo, inclusivo y sostenible”, agregó Bustamante.

De acuerdo con el DANE, hacia 2036 la población mayor de 60 años superará a la de menores de 15, una transición que plantea desafíos financieros y sociales de largo plazo. Por eso, iniciativas como la de Seguros Mundial apuntan a garantizar cobertura, protección y bienestar sostenido para un grupo que vivirá más años y demandará nuevos servicios.

El liderazgo colombiano en la conversación global

El enfoque de la aseguradora fue reconocido recientemente en el Silver Summit, evento internacional sobre longevidad y envejecimiento activo, donde Seguros Mundial destacó el papel del sector asegurador como catalizador de inclusión y bienestar. La compañía reafirmó allí su compromiso con diseñar soluciones que aseguren la longevidad con acompañamiento humano, un valor que se consolida como sello de su propósito corporativo.